Publicado el jueves, 02.27.14
Matos: 'Fidel Castro es un sujeto diabólico'
PEDRO ALONSO
EFE
Este artículo fue publicado originalmente en octubre del 2010
Hace más de medio siglo que Huber Matos, único comandante histórico de 
la revolución cubana en el exilio, dejó de creer en Fidel Castro, a 
quien hoy considera "un sujeto diabólico que ha hecho mucho daño a Cuba''.
A sus 91 años, Matos aún conserva el entusiasmo que le empujó antaño a 
echarse un fusil al hombro para pelear contra la dictadura de Fulgencio 
Batista (1952-1959), como demostró hoy en Madrid, donde se reunió en la 
Fundación Hispano Cubana con presos de conciencia de su país 
excarcelados que han llegado recientemente a España.
''Hoy estoy contento, porque a pesar de la tragedia de nuestro país, 
cuando uno se reúne con cubanos, eso alegra el corazón'', dijo a Efe en 
una entrevista el ex oficial del Ejército Rebelde de Cuba.
El antiguo compañero de armas de Fidel y Raúl Castro, del "Ché'' Guevara 
y Camilo Cienfuegos en la lucha por derrocar a Batista, vive exiliado en 
Miami (EEUU) desde 1979, cuando salió de la cárcel tras cumplir 20 años 
entre rejas por discrepancias ideológicas con Fidel.
Como otros compatriotas exiliados, Matos sueña con la caída del régimen 
castrista y piensa que "el cambio viene, que estamos más próximos al 
desenlace en la nación cubana'', porque "es ya una tiranía en total 
quiebra que no tiene manera de perdurar''.
''No es que Castro reconozca, como ha dicho por ahí recientemente, que 
ni siquiera les funciona a ellos el sistema económico, lo que es una 
expresión de derrotismo'', sino que "la realidad cubana pone en 
evidencia que la tiranía ha estado mucho tiempo en el poder y que, 
inevitablemente, el pueblo recuperará su soberanía''.
En su opinión, el régimen ha sobrevivido en los últimos tiempos por el 
apoyo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y por "gente, que desde 
distintos países, ayuda indirectamente a los Castros, porque tienen 
aliados todavía''.
El ex comandante no tiene duda de que la clave para derribar al Gobierno 
castrista reside en que "el pueblo cubano acabe de adquirir conciencia 
de que sí puede echar abajo el régimen'', y "sí puede con la cooperación 
de los militares''.
''Nosotros creemos que el desenlace viene con la participación de los 
militares'', insiste el ex dirigente castrista, que matiza que no se 
refiere a una "guerra civil'' o una "intervención militar extranjera'', 
pues aboga por un cambio "pacífico'' y la ''apertura hacia la democracia ".
Preguntado sobre cuándo vislumbra el soplo de esos nuevos vientos en la 
isla, el ex guerrillero se muestra cauto: "No sería muy inteligente 
-contesta- decir una fecha, porque los cubanos nos hemos equivocado 
muchas veces''.
Pese a los años de fatigas militares que compartió con Fidel Castro, 
Matos, que dirige en Miami el movimiento Cuba Independiente y 
Democrática (CID), no puede evitar hablar con desdén de "el mandón ese 
de Fidel'', a quien califica como un "farsante'' y ''un sujeto diabólico 
que ha hecho mucho daño a Cuba''.
Su voz aún vigorosa no oculta su decepción con el Comandante en Jefe de 
la revolución, aunque acude al humor al opinar sobre la "resurrección'' 
de Fidel tras su convalecencia de los últimos años: "Si no fuese el 
problema cubano un drama tan intenso -comenta-, yo me limitaría a soltar 
una carcajada por la reaparición de Castro''.
''Además -apostilla-, da la impresión de ser un arrepentido cuando se 
lamenta (como hizo Fidel el pasado agosto) de la persecución a los 
homosexuales. Fue él personalmente quien llevó adelante esa campaña''.
De pronto, surge una pregunta que le deja pensativo: ¿Queda algo de la 
revolución por la que usted arriesgó su vida?
Tras una pausa, él responde: "Lo que queda de la revolución es realizar 
el compromiso incumplido y traicionado. Nosotros luchamos frente a una 
dictadura que duró siete años. Y ahora hay una dictadura terrible, 
totalitaria que dura cincuenta años''.
Ese compromiso era "volver a tener Estado de Derechos en Cuba, que el 
pueblo cubano se sienta feliz escogiendo a sus gobernantes''.
Con todo, Matos no se arrepiente de haber combatido en la filas del 
Ejército Rebelde, aunque sí lamenta "el uso que le dieron a mi 
sacrificio y al sacrificio de mucha gente que murió al lado nuestro 
pensando que el lema de la revolución, 'libertad o muerte', era una cosa 
seria''.
A sus 91 años, Huber Matos no olvida el pasado pero mira al futuro con 
una ilusión fija, la de regresar a un Cuba libre: "Yo estoy convencido 
-suspira- de que voy a ver el cambio''.
Source: Matos: 'Fidel Castro es un sujeto diabólico' - Cuba - 
ElNuevoHerald.com - 
http://www.elnuevoherald.com/2014/02/27/1690447/matos-fidel-castro-es-un-sujeto.html
No comments:
Post a Comment