Jueves, Diciembre 15, 2011 | Por Manuel Guerra Pérez
LA HABANA, Cuba, diciembre, www.cubanet.org – Luego de varios disparos
de armas de fuego, más de una docena de jóvenes se enfrentaron con
machetes y cuchillos, mientras los transeúntes huían despavoridos.
Esto no es la síntesis de un documental filmado en los suburbios de
Centroamérica. Hechos de tal naturaleza están ocurriendo cada vez con
mayor frecuencia en las calles de la capital cubana. La violencia y el
pandillerismo crecen aquí a un ritmo vertiginoso, como también la
inseguridad ciudadana, mientras la policía al parecer no puede detener
el auge de este fenómeno.
Los jóvenes y adolescentes, principalmente de los barrios bajos de
municipios de la periferia de la capital, como Arroyo Naranjo, Marianao,
La Lisa, El Cerro y otros, están formando pandillas para realizar
asaltos a los transeúntes y a pequeños negocios en horas de la noche, la
mayoría de las veces a mano armada. También se enfrentan entre ellos
por el dominio de zonas territoriales. Más las trifulcas generalmente
sangrientas que provocan cuando acuden a las discotecas o bailables
populares.
Estos jóvenes y adolescentes, que consumen pastillas, alcohol y
marihuana, han optado por demostrar su presencia a base de violencia.
Hasta ahora no han pasado a controlar el muy codiciado mercado de
drogas, pero si tienen control sobre las armas de fuego que, de tipo
reglamentarias o no, se comercializan en los barrios bajos, donde una
pistola calibre 38 puede ser comprada en 150 cuc (pesos convertibles).
También se comercializan inyectores de construcción artesanal, que
solamente pueden disparar una bala a corta distancia, pero con efecto
mortal.
Las heridas y las muertes por disparos de armas de fuego han aumentado
en la isla en los últimos tiempos, aunque el gobierno mantiene estos
datos en total hermetismo. La violencia desatada y creciente, más la
presencia de las pandillas, se pueden constatar sólo con salir del
centro de la cuidad en las noches y andar por los municipios aledaños.
No comments:
Post a Comment