Los adivinos orientales pronostican fuertes cambios y desastres en el 2012
Francisco Luis Pérez
EFE
"Es un año de cambios que nos insta a recomenzar, a ser prudentes y 
adaptables y a protegernos ante la enfermedad y el desastre natural", 
dice a Efe Lin Zhihong, un adivino taiwanés, en el templo Sanyugong de 
Taipei.
El anterior año del dragón de agua fue 1952, un período tumultuoso en 
política con la muerte del rey Jorge VI de Reino Unido y de la argentina 
Evita Perón, la revolución boliviana, la retoma del poder por el 
dictador Fulgencio Batista en Cuba y el golpe de Estado del general 
Marcos Pérez-Jiménez en Venezuela.
Ese mismo año se realizó la primera prueba de la bomba de hidrógeno y 
ocurrieron abundantes accidentes marinos, inundaciones, erupciones 
volcánicas y el tsunami y terremoto de la península de Kamchatka 
(Siberia) de 8,25 grados en la escala de Richter.
"En el ciclo de sesenta años, 1952 y 2012 están relacionados y deben 
tener algún parecido, pero no hay que esperar lo mismo porque lo que la 
astrología china señala son influencias, vientos favorables o 
desfavorables en nuestra vida y en la de la sociedad. Al final, lo 
importante es nuestra respuesta", aclara Lin.
En 2012 también habrá numerosos cambios políticos, oportunidades para 
crear mecanismos de paz y estabilidad, e irrupciones del autoritarismo, 
con posibles tensiones entre las dos Coreas, dificultades para que un 
demócrata sea elegido en Estados Unidos, peligro de autoritarismo en 
Venezuela, erupciones volcánicas, inundaciones, tsunamis y terremotos, 
augura el adivino taiwanés.
"Hay que prepararse para sacudidas políticas y fenómenos naturales 
destructivos, sobre todo en las zonas proclives a estos sucesos", apunta 
el augur, quien recuerda que en 2012 tendrá lugar la alineación de los 
planetas del Sistema Solar en diciembre.
Con respecto a la economía, el dragón de agua no trae cambios radicales 
y positivos, y las finanzas no registrarán mejoras notables, lo que hará 
difícil la reactivación económica mundial, señala Lin.
Los signos más favorecidos por la suerte en este Año del Dragón serán la 
rata, el tigre, el conejo, el gallo y el mono.
El buey y el perro enfrentarán serias contradicciones bajo la influencia 
del dragón y del agua, mientras que el resto de los signos tendrán una 
suerte desigual, con oportunidades y contradicciones.
Con respeto a los viajes, traslados y relaciones internacionales, las 
direcciones del este y oeste son positivas, la del sur no tendrá buena 
fortuna y la del norte sólo algo de suerte, por lo que habrá que 
extremar la cautela en los lazos con el sur.
El calendario chino surge, según la tradición, alrededor del año 2637 
antes de Cristo, con la introducción de cinco ciclos de doce años 
regidos por cinco elementos (agua, madera, fuego, metal, tierra) y doce 
animales (rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, 
mono, gallo, perro y cerdo.
El zodiaco chino se utiliza en otros países asiáticos con ligeras 
modificaciones, y así por ejemplo en Vietnam el cuarto animal es el 
gato, no el conejo, y en Japón el cerdo se sustituye por su par salvaje, 
el jabalí. EFE
http://www.elnuevoherald.com/2011/12/30/1093127/los-adivinos-orientales-pronostican.html
No comments:
Post a Comment