La liberta de prensa, desde México hasta Ecuador, es preocupación de la 
SIP que ha presentado su informe del 2011.
martinoticias.com 30 de diciembre de 2011
El año 2011 ha sido uno de los peores de la década para la libertad de 
prensa en el hemisferio, matizada por asesinatos, censura, impunidad y 
amenazas.
Un comunicado de la Sociedad Interamericana de Prensa señala que junto a 
la impunidad por crímenes ocurridos en otros años y la inacción de las 
autoridades para disuadir a los violentos, se ha creado un círculo 
vicioso que ha nutrido altos niveles de autocensura.
La entidad también ha constatado los pocos avances registrados en Cuba, 
donde se agudizó la censura y la violencia contra disidentes, 
periodistas independientes y blogueros.
Además de la violencia, la organización llama la atención sobre los 
peligrosos trámites gubernamentales contra la actividad periodística 
acometidos en 2011, muchos disfrazados de normas legales y medidas 
judiciales muy confusas para la opinión pública.
Citó el caso de Ecuador, donde la Asamblea Legislativa, por iniciativa 
del Poder Ejecutivo, discute una Ley de Comunicación para establecer 
férreos controles sobre los medios para que no puedan desarrollar su 
tarea de fiscalización del gobierno.
En cuanto a violencia contra los periodistas, en general perpetrada por 
el narcotráfico y, en muchos casos, en connivencia con funcionarios 
corruptos, la SIP considera que este ha sido uno de los peores años de 
la década. Los casos de blogueros mexicanos asesinados este año impacto 
al gremio.
La organización contabilizó los asesinatos de 24 reporteros en 2011, 
cifra que pone de manifiesto el peligroso avance del crimen organizado 
en toda la región.
 
 
No comments:
Post a Comment