Fariñas espera que los Castro "muerdan lo menos dolorosamente posible"
El disidente cubano ha explicado en esRadio los pormenores sobre el 
Congreso del Partido comunista cubano que se está celebrando en la isla.
2011-04-19
Libertad digital-esradio
Cuba vive estos días la celebración del VI Congreso del Partido 
Comunista, en el que Fidel Castro será sustituido al frente de la cúpula 
por su hermano Raúl Castro. Tras la primera ronda de reuniones del buró 
político, se han sucedido discursos de ambos dictadores en los que 
prometen a los cubanos más libertad, y el levantamiento de algunas 
medidas represivas que asfixian a la población desde hace medio siglo.
Pero quienes han sufrido los rigores de la dictadura cubana, no dan 
apenas crédito a estas promesas. Así lo ha explicado en esRadio el 
disidente cubano Guillermo Fariñas, que aunque aún espera el "discurso 
de clausura" del Congreso se siente desesperanzado sobre lo que podrá 
salir de esta reunión entre dirigentes comunistas, a puerta cerrada.
Fariñas ha destacado que Raúl Castro en su discurso dijo que "las 
violaciones [de derechos humanos] nos habían incluido a todos" lo que en 
esencia quiere decir que "también reconoce que ha violado la ley y no le 
ha pasado nada" relató.
Además, explica que las expectativas que ha creado el Congreso no tienen 
que ver con la libertad como fin, sino más bien medidas concretas, que 
actúen como parche: "Ha creado expectativas, de que los cubanos puedan 
vender los automóviles , vender las casas sin problema de ningún tipo o 
también que puedan salir del país sin que exista tarjeta blanca como los 
antiguos esclavos, que tenían que tener un documento de sus dueños" 
aseguró en esRadio.
Además, no deposita ninguna esperanza en el dictador: "Él lo ha dejado 
entrever que se pueden hacer pero no se sabe si va a ser así", ya que en 
lo referido a la cartilla de racionamiento, otro de los debates del 
Congreso, había quedado al descubierto su postura. Castro supo del 
rechazo que provocó la mera sospecha de que la cartilla iba a ser 
suprimida, "y aún así dijo que se iba a eliminar. Lo introduce como 
debate, pero es un debate por gusto porque la medida ya la tenían 
decidida" , anticipó Fariñas. En su opinión, esta supresión sólo 
conducirá aún más a "la mendicidad y precariedad en la nación cubana, 
que ya es bastante".
Tachó de "cínico" que ahora los hermanos hayan  limitado los mandatos de 
los gobernantes a diez años porque lo hacen ahora que "ellos saben por 
sus equipos médicos cuánto le queda en el poder, cuánto le queda de 
vida. Es muy fácil ahora en el ocaso de su vida biológica limitar a dos 
mandatos el tiempo en el poder" dijo, recordando los 50 años que han 
estado al frente de la dictadura comunista. "Esto da la medida de 
desprecio que tienen los hermanos Castro al pueblo cubano".
Por eso, explica que las únicas esperanzas que tienen puestas en el 
congreso se reducen a las anteriormente expuestas: permisos de salida, y 
poder vender coches y casas. Nada más. "No puedes pedirle a un lobo que 
simple y llanamente no te muerda, sino que te muerda lo menos 
dolorosamente posible" explicó el disidente, desesperanzado.
No comments:
Post a Comment