Pages

Thursday, March 17, 2011

SOBRE LEYES Y PERSEGUIDOS

SOBRE LEYES Y PERSEGUIDOS
17-03-2011.
René Gómez Manzano
Abogado y Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- Con la segunda entrega de la aburrida
serie "Las razones de Cuba" y especialmente con el reciente juicio al
contratista norteamericano Alan Gross, ha ganado actualidad el tema del
delito imputado a éste: el de actos contra la independencia o la
integridad territorial del estado, previsto en el artículo 91 del
vigente Código Penal.

Ese precepto establece lo siguiente: "El que, en interés de un Estado
extranjero, ejecute un hecho con el objeto de que sufra detrimento la
independencia del Estado cubano o la integridad de su territorio,
incurre en sanción de privación de libertad de diez a veinte años o muerte".

También durante la tristemente célebre Primavera Negra de 2003 las
autoridades castristas echaron mano de esa norma. En aquella ocasión, en
un documento oficioso que recibió difusión masiva, se planteó que el
citado artículo "viene así" desde la ley homónima española de 1870,
pasando por el Código de Defensa Social derogado en el período
revolucionario.

Esto es falso. Para comprobarlo, veamos qué establecía el numeral 128 de
este último texto legal: "El que en interés de una potencia extranjera
ejecutare un hecho con el propósito expreso y conocido de que sufra
detrimento la independencia de la República o la integridad del
territorio nacional, será sancionado con privación de libertad de diez a
veinte años".

Como se ve, existe entre una y otra norma el contraste tremendo que
entraña la presencia del vocablo "muerte" en el precepto actual. Hay
también diferencias de estilo. Pero, desde el punto de vista jurídico,
lo más importante es la frase "con el propósito expreso y conocido", que
figuraba en el Código de Defensa Social y ahora desapareció.

Ese enunciado implicaba que la actuación contra la independencia o la
integridad territorial de Cuba tenía que ser intencionada, manifiesta,
deliberada, clara, indubitada para que pudiera esgrimirse dicho
artículo. Bajo el imperio de aquella ley, una acusación como la
formulada ahora contra Gross no habría podido evitar una sonora trompetilla.

¡Porque miren que decir que un señor que distribuye algunos equipos para
comunicarse con el resto del mundo está, por ese solo hecho, atentando
contra la independencia nacional y la integridad del territorio! ¡En
cualquier momento los castristas dirán lo mismo de alguien que se ponga
a repartir alimentos o juguetes entre los niños!

Fue con análogos criterios que algunos de los miembros del Grupo de los
75 recibieron una acusación enmarcada en el citado artículo 91 del
Código Penal. Entre ellos, el doctor Oscar Elías Biscet, uno de los
cuatro presos de conciencia cubanos que permanecen encarcelados por no
haber aceptado marchar al exilio.

¡Por supuesto que deploramos que varios compatriotas nuestros continúen
privados de libertad por el mero hecho de negarse a abandonar su Patria!
De todos modos, nos alegramos de que, aunque sea a cuentagotas, estén
saliendo a la calle los pocos que aún guardan prisión.

¡Igualmente nos alegró sobremanera contemplar el pasado miércoles la
foto del también miembro del Grupo de los 75 Ariel Sigler Amaya, que
arribó a Miami en julio, tras su excarcelación, convertido en un
verdadero despojo humano, como si acabara de salir de Auschwitz o fuera
uno de los internos de Mazorra masacrados por la desidia del régimen
castrista.

Lo vemos increíblemente recuperado. Se cumple así lo que escribí el
pasado agosto: "Rezo por que Ariel se recupere, y no sólo para bien de
él y su familia, sino porque bastarán tres imágenes suyas —antes de su
ingreso en prisión, a su salida de ella y tras su recuperación— para
demostrar, con más elocuencia que mil palabras, qué es el comunismo".

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31618

No comments: