Pages

Tuesday, March 15, 2011

La UE se verá con ex presos cubanos dentro de contactos con grupos civiles

UE, Posición Común

La UE se verá con ex presos cubanos dentro de contactos con grupos civiles

"El Servicio Europeo de Acción Exterior tiene una política de puertas
abiertas hacia movimientos pacíficos de la sociedad civil de todas
partes del mundo", ha recordado Maja Kocijancic, portavoz de la Alta
Representante, Catherine Ashton

EFE, Bruselas | 15/03/2011

La diplomacia europea ha confirmado hoy que mantendrá este viernes un
encuentro con ex presos políticos cubanos exiliados en España dentro de
su política de "puertas abiertas" hacia todos los grupos civiles pacíficos.

La reunión, organizada a petición de los disidentes, se celebrará en
Madrid y en ella la Unión Europea (UE) estará representada por el
diplomático sueco Christian Leffler, que ha sido el encargado en los
últimos meses de los contactos entre Bruselas y La Habana.

Leffler es director para América en el Servicio Europeo de Acción
Exterior, el nuevo cuerpo diplomático de la Unión.

"El Servicio Europeo de Acción Exterior tiene una política de puertas
abiertas hacia movimientos pacíficos de la sociedad civil de todas
partes del mundo", ha recordado Maja Kocijancic, portavoz de la Alta
Representante, Catherine Ashton.

Según ha indicado Kocijancic, la jefa de la diplomacia comunitaria ha
"estado siguiendo de cerca los eventos en Cuba y ha dado la bienvenida a
la liberación de presos políticos".

Ashton cuenta desde octubre del pasado año con un mandato de los
ministros europeos de Asuntos Exteriores para mantener contactos con las
autoridades cubanas de cara a un posible acercamiento entre las dos partes.

En ese contexto, la Alta Representante se reunió el pasado 23 de febrero
en Bruselas con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en la primera
entrevista entre ambos.

Tras ese y otros encuentros entre funcionarios de las dos partes, Ashton
tiene previsto recoger las conclusiones de los contactos con Cuba en un
informe que presentará próximamente a los ministros europeos.

Un documento interno comunitario al que EFE tuvo acceso en diciembre
señalaba que, tras los primeros contactos, Cuba había manifestado a la
UE su interés en lograr un acuerdo bilateral y en normalizar las
relaciones, aunque insistía en que el bloque europeo eliminara su
Posición Común.

Los Veintisiete mantienen por el momento esa postura, aprobada en 1996 a
iniciativa del Gobierno español de José María Aznar y que vincula el
desarrollo de las relaciones de la UE con Cuba a los avances en materia
de derechos humanos y democratización en la Isla.

El encuentro del próximo viernes se ha gestionado a través del
secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio
López-Istúriz, según confirmó la portavoz de Ashton.

El eurodiputado español ya recibió en Bruselas el pasado mes de
septiembre a un grupo de ex presos políticos, que solicitaron a la UE
que no flexibilice su política hacia Cuba mientras que el Gobierno no
haga reformas políticas y libere a todos los opositores encarcelados.

Esa es también, a grandes rasgos, la posición de López-Istúriz y de los
conservadores europeos —mayoría en la Eurocámara—, frente a la de
algunos gobiernos, liderados por el español, que quieren sustituir ese
marco de relaciones por un acuerdo bilateral.

http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/la-ue-se-vera-con-ex-presos-cubanos-dentro-de-contactos-con-grupos-civiles-258290

No comments: