29 de Marzo de 2011 • 07:12
29/03/2011 - 11:12 (GMT) El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, 
pidió la puesta en libertad inmediata de los presos políticos en Cuba en 
el primer aniversario de la muerte del opositor Orlando Zapata Tamayo, 
quien falleció tras pasar 85 días en huelga de hambre.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió este miércoles la 
puesta en libertad inmediata de disidentes presos en Cuba al cumplirse 
el primer aniversario de la muerte del opositor Orlando Zapata Tamayo, 
quien falleció tras pasar 85 días en huelga de hambre.
Obama, en un comunicado difundido por la Casa Blanca, expresó: "Hoy me 
uno al pueblo cubano para marcar este aniversario reclamando de nuevo la 
puesta en libertad inmediata e incondicional de todos los presos 
políticos en Cuba".
En sus palabras, la muerte de Zapata "galvanizó la atención mundial 
hacia el maltrato de aquellos tratados injustamente por las autoridades 
cubanas por alzarse valientemente en defensa de los derechos del pueblo 
cubano".
También este miércoles la disidencia cubana denunció varias decenas de 
detenciones y lo que calificó de "ambiente represivo" durante la 
conmemoración de la muerte de Zapata Tamayo, un albañil que se ha 
convertido en símbolo de la disidencia y al que el gobierno calificó de 
"delincuente común".
La madre de Zapata Tamayo, Reina Luisa Tamayo, dijo que la familia pudo 
acudir al cementerio de Banes, en la provincia de Holguín, donde está 
enterrado su hijo, sin que ocurrieran incidentes pese a que -de acuerdo 
con ella- la localidad se encuentra bajo una fuerte vigilancia policial.
En La Habana, agencias de noticias reportan denuncias de la disidencia 
sobre "controles de seguridad" en torno a lugares como la casa de Laura 
Pollán, líder de las Damas de Blanco, movimiento que agrupa a familiares 
de presos, y fuentes electrónicas como Neo Club Press se refieren a 
operativos en otras ciudades, entre ellas Camagüey, en el este de la Isla.
"Calumnias"
Aunque no ha habido una reacción por parte de La Habana al reclamo de 
Obama, Cuba ha negado acusaciones como la que hiciera Reina Luisa Tamayo 
en una entrevista telefónica con BBC Mundo de que su hijo fue asesinado 
y su muerte, "premeditada".
En una de sus "Reflexiones", en la que se refirió al tema, el ex 
presidente cubano Fidel Castro aseguró: "En nuestro país jamás se 
torturó a nadie, jamás se ordenó el asesinato de un adversario, jamás se 
mintió al pueblo", e hizo referencia a "las viles calumnias que desde 
hace medio siglo se usan contra Cuba".
En otra ocasión, el presidente, Raúl Castro, lamentó la muerte de Zapata 
y lo incluyó entre las víctimas del enfrentamiento entre Cuba y los 
Estados Unidos.
Sobre ese enfrentamiento, Obama recordó en el comunicado de este 
miércoles que desde su llegada a la Casa Blanca ha "tendido puentes con 
La Habana".
Su gobierno ha relajado las restricciones de viaje y el envío de remesas 
para los cubano-estadounidenses y para las visitas de carácter religioso 
o académico.
La Habana, que califica a los disidentes de "mercenarios" al servicio de 
Washington, ha emprendido un proceso de liberaciones de presos políticos 
con la mediación de la Iglesia Católica y el apoyo del ejecutivo de España.
Tags: Disidente, Derechos Humanos
http://noticias.terra.com/noticias/ee_uu_pide_la_libertad_inmediata_de_disidentes_en_cuba/act2772556
No comments:
Post a Comment