Pages

Tuesday, March 15, 2011

Condena de Alan Gross es un balde de agua helada para nexos con EEUU

Represión, Alan Gross

Condena de Alan Gross es un balde de agua helada para nexos con EEUU

El caso de Gross ha frenado un período de distensión que se había
producido entre Cuba y Estados Unidos

Agencias, Washington | 15/03/2011

La condena en Cuba al subcontratista estadounidense Alan Gross echa un
balde de agua fría sobre las relaciones bilaterales, pero hay
oportunidades para avanzar si los gobiernos se muestran dispuestos a
generar la confianza necesaria, estimaron analistas.

Un Tribunal de La Habana condenó el sábado pasado a 15 años de prisión a
Gross, un subcontratista del Departamento de Estado de 61 años que fue
arrestado en diciembre del 2009 en La Habana cuando repartía material de
comunicaciones a grupos judíos en la Isla.

Washington no tardó en reaccionar a la condena por delitos contra "la
integridad territorial": el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional
de la Casa Blanca, Tommy Vietor, calificó la sentencia de "otra
injusticia en el suplicio" de Gross y el Departamento de Estado defendió
su labor en Cuba.

El caso de Gross frenó un período de distensión que se había producido
entre Cuba y Estados Unidos, países que carecen de relaciones formales
desde hace medio siglo, tras la llegada al poder de Barack Obama, quien
levantó algunas restricciones para viajes y envíos de remesas hacia la Isla.

Washington ha advertido que no habrá más apertura mientras Gross siga
detenido, pero sigue comprometido con la política de contactos entre los
pueblos y apoyar grupos civiles en la Isla, recordó la semana pasada la
secretaria de Estado, Hillary Clinton, en una interpelación en el Congreso.

En el futuro próximo, "va a continuar el statu quo, una coyuntura que
revela una posición ambivalente de parte de Washington", dijo a la AFP
en un correo electrónico John Kirk, especialista en Cuba de la
universidad Dalhousie en Nueva Escocia, Canadá.

"La administración ha demostrado un interés en mejorar la relación" pero
por otro lado sigue otorgando dinero para programas que son vistos en La
Habana como "contrarrevolucionarios", estimó Kirk, quien visita
frecuentemente La Habana.

Pero más allá de la retórica, "si los Gobiernos de Cuba y Estados Unidos
piensan con claridad, y creatividad, existen soluciones para este
incidente", opinó por su parte Arturo López-Levy, de la universidad de
Denver.

La condena a Gross apunta más "a disuadir a otros de participar en
actividades intervencionistas de cambio de régimen", dijo López-Levy, al
destacar que el tribunal afirmó que Gross fue "manipulado" por la
agencia USAID del Departamento del Estado, que contrató a la empresa de
Gross.

La Habana no debería desestimar "los efectos de un gesto humanitario
hacia la familia Gross en el debate interno (estadounidenses) sobre la
política hacia Cuba", dijo López-Levy.

"Ambos gobiernos necesitan comenzar a desarrollar medidas de confianza",
dijo Kirk.

Estados Unidos podría abrir una vía si permite una misión de alto nivel
del Congreso o de personas eminentes que estimule a "aquellos sectores
dentro del Gobierno cubano favorables a liberar a Gross en un contexto
de mejoramiento de las relaciones", dijo López-Levy.

Washington y La Habana tienen un amplio abanico de iniciativas que
podrían tomar, como discutir la posibilidad de explorar petróleo en
forma conjunta en el Golfo de México, fomentar eventos deportivos y
permitir la venta de medicamentos cubanos en Estados Unidos, entre
otros, según analistas.

El "legado de hostilidad" que recibió Obama "no ha sido desmantelado,
pero su visión de promover cambios en Cuba a través del intercambio
ofrece una oportunidad para una victoria definitiva del nacionalismo
cubano sobre el embargo", agregó López-Levy.

http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/condena-de-alan-gross-es-un-balde-de-agua-helada-para-nexos-con-eeuu-258264

No comments: