Pages

Sunday, June 14, 2009

La UE mantendrá el diálogo con La Habana, pero expresará 'seria inquietud' por los derechos humanos

Política
La UE mantendrá el diálogo con La Habana, pero expresará 'seria
inquietud' por los derechos humanos

Los Veintisiete llamarán al régimen a permitir y no obstaculizar los
contactos con la sociedad civil y la oposición pacífica democrática.

Agencias | 14/06/2009

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) acordarán
este lunes continuar y profundizar el diálogo político con La Habana
sobre una base "global, igualitaria y orientada a la obtención de
resultados"; si bien expresarán una "seria inquietud" por la falta de
progresos en materia de derechos humanos, informaron fuentes
diplomáticas citadas por Europa Press.

Los cancilleres acordarán el texto que deberá ser ratificado luego por
los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, quienes hace un año
acordaron eliminar las sanciones diplomáticas impuestas a La Habana en
2003 (y suspendidas desde 2005) por el encarcelamiento de 75 disidentes,
y ofrecieran retomar el diálogo político.

El borrador de conclusiones del análisis de los ministros sobre Cuba
aboga por la continuación del diálogo político y la renovación de la
cooperación al desarrollo. No obstante, señala que la Unión Europea
priorizará los principios de democracia, derechos humanos y libertades
fundamentales en ese diálogo.

Los Veintisiete, además, llamarán al gobierno cubano a permitir los
contactos con representantes de la sociedad civil y de la oposición
pacífica democrática y le pedirán que "no se obstaculice" este tipo de
encuentros.

Los miembros del bloque instarán a La Habana a liberar "sin condiciones"
a todos los presos políticos, incluidos los que fueron condenados en
2003, mostrarán su inquietud por los presos en condiciones sanitarias
graves, y pedirán que se autorice el acceso de organizaciones
humanitarias internacionales a las cárceles cubanas.

Asimismo, señalarán la "importancia" de que se acometan reformas
económicas y sociales estructurales que contribuyan a mejorar las
condiciones de vida de los cubanos.

Frente a países como España, que defienden profundizar el diálogo para
una normalización de las relaciones, en los debates preparatorios otros
países como Suecia y Dinamarca presionaron para endurecer el lenguaje
hacia la Isla. Fuentes diplomáticas precisaron, no obstante, que "nadie
se opuso" a la continuación del diálogo.

República Checa, que en 2008 mostró fuertes reticencias a levantar
definitivamente las sanciones, ha adoptado en esta ocasión el papel de
mediador, debido a que ocupa la presidencia de turno de la UE este semestre.

En cuanto a la Posición Común, está previsto que los Veintisiete
renueven su compromiso con esa política, adoptada en 1996, y que La
Habana señala como un escollo para normalizar las relacione bilaterales.

El ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha dicho que
Madrid, que asumirá la presidencia semestral de la UE en 2010, es
partidaria de sustituir esa posición "por un acuerdo de cooperación
entre La Habana y los Veintisiete", según Europa Press.

Este sábado, Moratinos expresó su deseo de que los ministros europeos
promuevan en la reunión del lunes en Luxemburgo "una nueva etapa de un
diálogo intensificado" con las autoridades cubanas.

© cubaencuentro.com

La UE mantendrá el diálogo con La Habana, pero expresará 'seria
inquietud' por los derechos humanos - Noticias - Cuba -
cubaencuentro.com (14 June 2009)

http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/la-ue-mantendra-el-dialogo-con-la-habana-pero-expresara-seria-inquietud-por-los-derechos-humanos-186351

No comments: