Pages

Monday, June 15, 2009

La UE aprueba continuar el diálogo político con el gobierno y la oposición

Diplomacia
La UE aprueba continuar el diálogo político con el gobierno y la oposición

Los cancilleres del bloque dijeron estar 'seriamente' preocupados 'por
la falta de progresos' en derechos humanos, 'en particular en el ámbito
de los derechos civiles y políticos, y de las reformas políticas'.

Agencias | 15/06/2009

Los cancilleres de la Unión Europea (UE) decidieron este lunes, como
tenían previsto, proseguir el diálogo político establecido con el
gobierno de Cuba en 2008, pese a lamentar la falta de progresos en
materia de derechos humanos en la Isla.

La declaración adoptada por los Veintisiete en Luxemburgo señala la
"determinación de celebrar un diálogo completo orientado a la obtención
de resultados con las autoridades cubanas así como con representantes de
la sociedad civil y de la oposición pacífica pro democrática", reportó EFE.

A pesar de ello, los ministros de Exteriores reconocen estar
"seriamente" preocupados "por la falta de progresos en la situación de
los derechos humanos en Cuba, en particular en el ámbito de los derechos
civiles y políticos, y de las reformas políticas".

"Esta cuestión es una de las prioridades clave de la UE", recalca la
decisión pactada por el bloque, que también insta al gobierno de La
Habana "a que libere sin condiciones a todos los presos políticos,
incluidos los que fueron detenidos y condenados en 2003".

Precisamente el encarcelamiento de 75 disidentes en 2003 movió a la UE a
imponer sanciones diplomáticas contra el régimen cubano, aunque esas
medidas fueron congeladas en 2005 y revocadas el año pasado a propuesta
de España.

Tras ese levantamiento, ambas partes retomaron el diálogo político y la
cooperación el pasado mes de octubre, aunque aún no han llegado a
"normalizar" sus vínculos.

Los Veintisiete insistieron además este lunes en la necesidad de
"reformas sociales y económicas para mejorar las condiciones de vida de
los cubanos", y de "garantizar la libertad de información y expresión,
incluido el acceso a internet" para la población, reportó la AFP.

La decisión fue consensuada por todos los países miembros de la Unión
Europea, después de que Suecia y República Checa, principalmente,
retiraran sus reticencias a proseguir el diálogo sin reclamar a cambio
progresos tangibles en el respeto de los derechos humanos.

El canciller de España, Miguel Ángel Moratinos, el mayor apoyo de La
Habana en el bloque, se congratuló de que la UE haya "eliminado de su
vocabulario toda referencia a las sanciones contra Cuba" y pidió un
diálogo "sereno y constructivo" con las autoridades de la Isla.

El canciller no escondió su interés en aprovechar la presidencia
española de la Unión Europea, durante el primer semestre de 2010, para
dar un paso mucho más importante. Moratinos declaró que España "sigue
pensando en eliminar la Posición Común" y sustituirla por un "acuerdo",
cuyo formato, de cooperación o asociación, todavía está por decidir.

La Posición Común, adoptada por la Unión Europea en 1996, reclama al
régimen respeto a los derechos humanos, avances en democracia.

© cubaencuentro.com

La UE aprueba continuar el diálogo político con el gobierno y la
oposición - Noticias - Cuba - cubaencuentro.com (15 June 2009)

http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/la-ue-aprueba-continuar-el-dialogo-politico-con-el-gobierno-y-la-oposicion-186596

No comments: