Pages

Monday, June 15, 2009

'La Nación', sobre Hilda Molina: «Los gestos en La Habana siempre tienen el sello del interés propio»

'La Nación', sobre Hilda Molina: «Los gestos en La Habana siempre tienen
el sello del interés propio»

Selección diaria de la prensa internacional.

Redacción CE, Madrid | 15/06/2009

Un gesto precavido de La Habana

"Tal vez Hilda Molina no le guarde rencor a Fidel Castro. Pero, desde
luego, el octogenario líder cubano sí se lo guarda a ella. El comandante
nunca perdonó a aquellos que tuvieron responsabilidades en su gobierno y
acabaron 'traicionando' a la revolución. La neurocirujana, muy cercana a
Castro durante una época, no es una excepción. El último viaje al
exterior de Fidel Castro, antes de caer enfermo y abandonar el poder,
fue a la Argentina, en julio de 2006. Antes de marcharse del país,
alguien le preguntó por el caso de Hilda Molina, y el presidente cubano
entró en cólera. Tanto es así que el disgusto le provocó una crisis de
salud a su regreso a la isla y unos días más tarde tuvo que ser operado
de urgencia".

"Tres años después, Fidel sigue convaleciente de su dolencia intestinal
y en el Palacio de la Revolución la ortodoxia y la arrogancia han dejado
paso al pragmatismo y la precaución. La delicada salud de la madre de
Molina ha sido el factor clave en la decisión de un Raúl Castro muy
influenciado por la mediación de la Iglesia Católica cubana, a la que
recurrió Hilda Molina en los últimos tiempos. Más que un gesto, el
permiso de salida otorgado a Molina es la mueca obligada de un
gobernante que presume de reformista ante el temor a una avalancha de
críticas".

"A Raúl se le avecina un verano caliente en la isla, con la economía
bajo mínimos y la sombra de un nuevo Período Especial acechando en la
mente de muchos cubanos. Las reformas estructurales que prometió en su
día no llegan, y el anuncio de nuevos apagones ahonda la desesperación
de la población. Sólo le faltaba al general que lo acusaran también de
falta de escrúpulos por impedir, más que el reencuentro de una madre con
su hijo, el de una hija con su hospitalizada madre. Las gestiones de
varios años realizadas por los Kirchner han tenido algo que ver, desde
luego, y ahí queda la deferencia cubana, un 'detalle' algo tardío, pero
siempre provechoso políticamente".

"Los gestos en La Habana siempre tuvieron el sello del interés propio.
El término 'concesión' no aparecía en el diccionario de Fidel Castro.
Bien lo sabe la Unión Europea, que después de tenderle la mano a la
isla, esperó en vano la liberación de los 75 disidentes encarcelados en
2003. A Raúl le toca gestionar el final de un sistema tal como ha
funcionado durante medio siglo. No se puede permitir pasos en falso.
Pero sus verdaderos gestos políticos, cuando no le quede más remedio que
hacerlos, apuntarán hacia un solo lugar: Estados Unidos".

César González-Calero, La Nación, Argentina
15 de junio de 2009

'La Nación', sobre Hilda Molina: «Los gestos en La Habana siempre tienen
el sello del interés propio» - Cuba en la prensa - Cuba -
cubaencuentro.com (15 June 2009)

http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/cuba-en-la-prensa/la-nacion-sobre-hilda-molina-los-gestos-en-la-habana-siempre-tienen-el-sello-del-interes-propio-186564

No comments: