2009-06-04.
Juan Carlos Linares Balmaseda, Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Un sesentón salía del mercado agropecuario
Cuatro Caminos. De súbito empezó a refunfuñar con su jaba:
-"¡Que cosa!", monologaba con la vista fija en la mercancía que había
acabado de comprar, "se me fueron cien pesos en una calabaza, una fruta
bomba, dos libritas de frijoles y dos de carne de cerdo".
Si bien muchos aquí edulcoramos el significado de hambre ella está
latente en el estómago de los cubanos de a pié; "Hambre: ganas o
necesidad de comer, escasez de alimentos básicos causada por la carestía
y la miseria generalizada".
Cuando el salario promedio oficial de un mes (300 a 400 pesos
aproximadamente) –gastado en alimentos básicos- cabe en una jaba la
pobreza es de ajá. Para comprenderlo no hay que ser un versado en
economía, ni se necesita ser un perspicaz analista para notar que para
donde sea que miren los cubanos verán pobreza, y en algunos suburbios
marginales pobreza extrema. La pobreza está presente de forma
generalizada en hogares, escuelas, hospitales, ómnibus, calles... ella
nos abraza a tiempo completo y estrés también.
El estrés deja una huella en nuestra salud mental. En cierta ocasión un
médico me dijo que sin estrés no existen revoluciones. La suma de
hambre, pobreza y estrés llevan a la corrupción, una corrupción
expandida y enclaustrada a todos los niveles de nuestra sociedad. La
corrupción beneficia la ideología del régimen porque establece
mecanismos de sumisión.
Ese mismo día, un rato después de lo del sesentón, en el mercado
agropecuario Cuatro Caminos los dependientes sustituían los anuncios de
precios por otros cartones exactamente igual, pero con precios
rebajados. Una maniobra planificada de vendedores con la administración,
mandada a ejecutar con un disimulado guiño de ojo.
Había llegado un equipo de la televisión nacional. Por la prensa un
conocido periodista de noticieros, un camarógrafo y uno o dos
asistentes. Por el gobierno regional tres o cuatro burócratas. Ambas
comitivas departieron. Tras irse la TV los precios cogieron su nivel,
anónimamente.
HAMBRE, POBREZA, ESTRÉS Y CORRUPCIÓN - Misceláneas de Cuba (4 June 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=21052
No comments:
Post a Comment