EFE
La Habana | hace 2 minutos | comentarios | Votar
Las autoridades educativas cubanas firmaron hoy un acuerdo preliminar
para que las universidades de la isla se unan al portal Universia,
creado por la Fundación del Banco Santander de España y al que ya
pertenecen centros de educación superior de 14 países.
El vicepresidente de Universia, Francisco Luzón, explicó a Efe en La
Habana que en ese portal convertido en comunidad virtual "faltaba Cuba,
que es un referente en educación superior", y agradeció la
"receptividad" que encontró en los funcionarios de la isla.
El acuerdo se firmó en el marco de un encuentro de rectores cubanos y
españoles inaugurado en La Habana por el ministro de educación superior
de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la vicepresidenta de la Conferencia de
Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Adelaida de la Calle, de
la Universidad de Málaga.
Universia aportará el dinero del proyecto y los servidores que
permitirán a las universidades cubanas colocar en Internet sus planes de
estudio y demás informaciones, que posiblemente se instalarán fuera de
la isla por la precariedad del acceso a la red en este país.
De la Calle dijo a periodistas que "si alguien tiene que liderar el
espacio europeo del conocimiento es la relación de las universidades
cubanas y las españolas".
Explicó que la CRUE será "intermediaria" en las relaciones de Cuba con
Universia y que es "una idea muy trabajada" por el ministro español de
Educación, Ángel Gabilondo, ex presidente de la Conferencia, para quien
no se puede entender el espacio iberoamericano sin Cuba.
"El nivel de formación que existe en Cuba es altísimo, si lo comparamos
con otros países iberoamericanos", agregó De la Calle.
El ministro cubano recordó que el intercambio con universidades e
instituciones españolas "se ha ubicado siempre en los primeros lugares"
de su cartera, y que "en el caso de colaboración con Europa ocupa el
primer lugar".
Díaz-Canel precisó que actualmente los dos países tienen 322 convenios
bilaterales en educación superior y que en el último año 493 cubanos han
visitado instituciones españolas para trabajos de postgrado e investigación.
Universidades de España y Chile fueron las primeras en unirse al
proyecto Universia y luego se sumaron centros de estudios de Brasil,
México, Argentina, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, Uruguay y otras
naciones iberoamericanas.
Luzón dijo a Efe que pronto serán 20 los países y que espera que la
integración de Cuba se concrete en la segunda reunión iberoamericana de
rectores, que se celebrará el año próximo en la ciudad mexicana de
Guadalajara.
En la primera reunión, en Sevilla, había 400 rectores y se esperan más
de 1.000 en la de México.
La Fundación del Banco Santander cedió el 70% de Universia a las
universidades asociadas y espera que el proyecto pronto se financie por
cuenta propia (ahora la publicidad del portal ya costea el 50%),
explicaron Luzón y el subdirector general del banco para América, José
Juan Ruiz.
Sociedad - Gobierno cubano firma acuerdo para unirse al portal
iberoamericano Universia - ADN.es (11 June 2009)
http://www.adn.es/sociedad/20090611/NWS-2284-Universia-Gobierno-iberoamericano-acuerdo-cubano.html
No comments:
Post a Comment