Pages

Friday, June 12, 2009

Espías y ataques nucleares

Publicado el viernes, 06.12.09
Espías y ataques nucleares
By ADOLFO RIVERO CARO

El caso de Kendall Myers y su esposa Gwendolyn, los espías del gobierno
cubano, son el último episodio visible de una larga guerra encubierta.
Hace poco la Organización de los Estados Americanos levantó la
prohibición a que Cuba perteneciera a la organización. La OEA expulsó a
Cuba en 1962 porque el gobierno cubano se había declarado
marxista-leninista y, por consiguiente, se había convertido en una
dictadura y en un enemigo de la democracia. Como sabemos, en estos 47
años no ha cambiado nada. Los gobiernos simpatizantes de la dictadura
cubana y la gran prensa liberal americana, sin embargo, insistieron en
que se había liquidado un ''anacronismo'' y uno de ''los remanentes de
la guerra fría''. Expresiones como ésta pretenden insinuar que la guerra
fría fue una especie de enfrentamiento entre nacionalismos donde ambas
partes fueron igualmente responsables. Es es una calumnia obscena.
Nosotros llamamos ''guerra fría'' al período particular de lo que, en
realidad, es un enfrentamiento permanente entre los países democráticos,
encabezados por Estados Unidos, y los dominados por cualquier ideología
totalitaria, sea comunismo, fascismo, nazismo o yihadismo.

Con todos sus defectos, nuestras sociedades democráticas son
infinitamente mejores que cualquier dictadura totalitaria. La
generosidad de los americanos los hace confundir los ataques
destructivos contra nuestra sociedad, típicos de la izquierda, con una
noble disposición a discutir nuestros defectos. Es un grave y peligroso
error. Enfatizar nuestros defectos, verdaderos o inventados, y no el
papel extraordinariamente positivo que nos ha tocado jugar, justifica y
legitima a nuestros enemigos. Es un grave y peligroso error del
presidente Obama. ¿Hemos conseguido algún cambio positivo con esa
política? Por supuesto que no. Todo lo contrario.

No fue por gusto que Ro-

nald Reagan calificara a la Unión Soviética como ''el imperio del mal''
y que George W. Bush hablara de un ''eje del mal'' donde se encontraban
Corea del Norte e Irán. Tenían toda la razón. El gobierno comunista de
Corea del Norte desarrolla un costoso programa de fabricación de armas
nucleares mientras millones de coreanos del norte se han muerto de
hambre en los últimos años. Irán, por su parte, también está
desarrollando un programa de armas atómicas mientras amenaza
constantemente con exterminar a Israel. La gente debiera preguntarse:
¿qué puede tener en común la extrema izquierda, los supuestos campeones
de los derechos de las mujeres, con los extremistas musulmanes? No es
ningún misterio. Los une la conciencia de que el principal enemigo de
sus pretensiones totalitarias es Estados Unidos. Este ha sido el papel
histórico que Estados Unidos ha jugado desde principios del siglo XX.
Eso es lo que hay que subrayar y no sumarse a las calumnias de nuestros
enemigos.

Pero volvamos al peligro real que significa Fidel Castro. El comunismo
es un sistema que, al coartar al máximo la libertad de los individuos,
esteriliza las fuerzas productivas de la sociedad. Para sobrevivir, la
dictadura de Fidel Castro ha tenido que depender de las subvenciones de
otros países. Fidel Castro siempre ha vivido de los demás. En realidad,
no desciende de Marx, Engels y Lenin y, mucho menos, de José Martí y los
próceres cubanos. De quien realmente es heredero es de Alberto Yarini,
el famoso chulo cubano de principios del siglo XX. La Unión Soviética
mantenía a Cuba y Castro le prestaba grandes servicios. Con la de-

saparición de la URSS y del campo socialista, ahora Fidel Castro vive de
Venezuela.

A probable sugerencia suya, Chávez ha buscado una alianza con Irán. Es
bueno recordar que en 2001 Fidel Castro visitó Teherán y dijo que Cuba e
Irán podían ''poner de rodillas a Estados Unidos''. A Chávez y a sus
simpatizantes no les importa que el gobierno de Irán sea uno de los más
reaccionarios del planeta. Lo único que les importa es que sea un
enemigo jurado de Estados Unidos. Hoy, gracias a la ayuda de Venezuela,
Irán ha logrado desarrollar una cierta presencia en América Latina en
países como Nicaragua, Bolivia, Ecuador y también Uruguay. Pero Irán es
el gran protector de Hezbolá y otras organizaciones de terroristas
suicidas. En nuestra propia retaguardia, por consiguiente, se están
atrincherando organizaciones capaces de lanzar un ataque terrorista,
quizás nuclear, contra Estados Unidos.

Es conveniente observar que, dentro del Departamento de Estado, Myers
era un experto en Europa. Esto pudiera no ser muy importante para Cuba o
cualquier país latinoamericano pero era muy importante para Irán. Todo
el impresionante aparato de espionaje electrónico que tiene Cuba no
tiene nada que ver con una supuesta defensa del país, sino con la venta
de información a los enemigos de Estados Unidos, incluyendo a los
terroristas musulmanes.

Desde hace mucho tiempo, Fidel Castro ha elaborado una política muy
sofisticada: nunca permitirá un ataque directo contra EEUU desde
territorio cubano. Cuando alguna organización terrorista, de las muchas
que han encontrado refugio en Cuba, ha pretendido hacerlo a espaldas del
gobierno, ha sido inmediatamente denunciada a Estados Unidos. Esto ha
sucedido más de una vez. Castro siempre ha evitado una confrontación
directa con Estados Unidos. Le dará toda la ayuda posible a los que
quieran detonar una bomba atómica en Nueva York, pero nunca, bajo
ninguna circunstancia, aceptará ser un cómplice directo de semejante
ataque. Fidel Castro no es, ni ha sido nunca, un fanático. Es algo mucho
más peligroso: un enemigo mortal, astuto y estratégicamente bien
situado. El presidente Obama no tiene idea de con quien se está enfrentando.

www.neoliberalismo.co

ADOLFO RIVERO CARO: Espías y ataques nucleares - Opinión - El Nuevo
Herald (12 June 2009)
http://www.elnuevoherald.com/opinion/v-fullstory/story/472988.html

No comments: