Pages

Monday, June 15, 2009

Disidentes reclaman a la UE participación en el diálogo político

Política
Disidentes reclaman a la UE participación en el diálogo político

'Es un año más perdido, porque no han conseguido nada y pueden estar así
20 años más y nada van a conseguir', dijo Martha Beatriz Roque.

Agencias | 15/06/2009

La disidencia interna exigió participar en el diálogo político que los
cancilleres de la Unión Europea decidieron este lunes continuar con La
Habana, ante la falta de avance en materia de democratización y derechos
humanos, informó la AFP.

Ese diálogo "ha sido un monólogo del Gobierno de La Habana y los
resultados han sido nulos", afirmó a la AFP el activista Elizardo
Sánchez, quien dijo que esperaba que la UE "se hubiera pronunciado de
manera más enérgica".

Los cancilleres de la UE decidieron en Luxemburgo "continuar y
profundizar" un año más el diálogo con La Habana, descartando regresar a
la política de sanciones aplicada entre 2003 y 2008.

Sánchez dijo estar "muy decepcionado" y estimó que la UE "está muy
influida por la equívoca política de apaciguamiento que ha diseñado el
gobierno de España en cuanto a sus relaciones con la dictadura
totalitaria que impera en Cuba desde hace 50 años".

"Es un año más perdido, porque no han conseguido nada y pueden estar así
20 años más y nada van a conseguir", dijo Martha Beatriz Roque, única
mujer entre los 75 disidentes condenados en 2003 y excarcelada por
motivos de salud.

Subrayó que hasta ahora "con la oposición cubana no han dialogado" e
incluso funcionarios de la UE visitaron Cuba sin recibir a los disidentes.

El opositor Manuel Cuesta cree necesario que el diálogo incluya a los
disidentes "dispuestos a adelantar una discusión más amplia" sobre
derechos civiles y políticos.

"La UE ha pensado más en el enfoque de avanzar en los derechos humanos
desde el Estado y no de avanzarlo desde la sociedad civil. Hace falta
reequilibrar ese diálogo y profundizarlo con la sociedad civil", afirmó.

Oscar Espinosa, uno de los 75 y excarcelado por problemas de salud,
coincidió en que la UE debe "profundizar el diálogo con la oposición",
vio "positivo" el reconocimiento de la "falta de cambios" en Cuba y
subrayó que "una política rupturista no sería" conveniente.

"No hay condiciones para mucho más, el gobierno no deja margen para otra
posición", opinó.

Europa perseveró en la línea de apertura con La Habana, pero señaló "la
falta de progresos en la situación de los derechos humanos en Cuba, en
particular, en el campo de los derechos civiles y políticos", según la
declaración del Consejo de la UE.

© cubaencuentro.com

Disidentes reclaman a la UE participación en el diálogo político -
Noticias - Cuba - cubaencuentro.com (15 June 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/disidentes-reclaman-a-la-ue-participacion-en-el-dialogo-politico-186698

No comments: