Pages

Thursday, June 04, 2009

Creatividad en tiempos difíciles

Creatividad en tiempos difíciles

Valentina Cueto

LA HABANA, Cuba, junio (www.cubanet.org) - Las columnas cumplen una
función estético-estructural. Son elementos que soportan la carga de los
techos y embellecen las edificaciones. Las hay de los más diversos
estilos y formas, pero todas deben ajustarse al doble papel para el que
fueron creadas: sostener y adornar. Recientemente descubrí que no es
cierto. ¿Por qué? De paseo por la barriada de Lawton encontré una serie
de columnas que, en vez de soportar, eran soportadas y, lejos de
embellecer, deslucían la fachada de la casa donde están emplazadas.

El paradigma de las columnas es la extraordinaria Sala Hipóstila del
templo de Amón, construido durante el reinado de Ramsés II en el
complejo monumental de la ciudad egipcia de Karnak. Una estructura cuyo
techo, en sus tiempos de gloria, estaba sostenido por impresionantes y
monumentales columnas con flores de papiro como capiteles.


Aunque en la actualidad sólo se conservan sus ruinas, el espectáculo que
ofrece aún impresiona los sentidos: el visitante se siente apabullado
ante tanta belleza y perfección.


Pero las columnas de Ramsés -el faraón vanidoso y egocéntrico que
multiplicó su imagen, sedente o yacente, por templos y monumentos del
antiguo Egipto- resistieron el paso de los años y la erosión del
desierto sin resquebrajarse. Tanto es así que el techo del hipóstilo
recinto brilla por su ausencia desde hace cientos de años, pero las
columnas están tan campantes y saludables como si nada… Entonces, ¿serán
verdaderamente columnas?

La Habana está llena de construcciones ruinosas y casas apuntaladas con
madera: este panorama a nadie sorprende, aunque a todos apena. La
carencia de recursos materiales necesarios para reparaciones hace de
esta imagen un hecho cotidiano; salvo en áreas como Miramar, donde las
viviendas y edificaciones tienen un aspecto cada vez más saludable y, en
ciertos casos, hasta lujoso.

Sin embargo, el genio innovador de la vivienda de Lawton bateó para 500:
colocó un cabestrillo a sus destrozadas columnas por medio de un
innovador sistema de angulares, tornillos y soldaduras, como un
ortopédico que enyesa un brazo o coloca fijadores de metal a un miembro
lastimado. Las columnas están ahí pero, ¡de qué modo! ¿Por qué la ANIR
no le otorga un premio al ingenioso inventor?
¡Ay, innovador cubano, que despliegas tu creatividad para atenuar
carencias y miserias! ¿Se imagina el lector las columnas de la Sala
Hipóstila de Ramsés II con todo ese acero encima? Adiós hermosas flores
de papiro, fuera jeroglíficos misteriosos. Las columnas papiriformes
serían conocidas como columnas metaliformes.

Creatividad en tiempos difíciles (4 June 2009)

http://www.cubanet.org/CNews/y09/junio09/04_C_3.html

No comments: