Pages

Friday, June 12, 2009

AL COMENTARISTA DEL PERIÓDICO TRABAJADORES

AL COMENTARISTA DEL PERIÓDICO TRABAJADORES
2009-06-12.
Héctor Julio Cedeño Negrín, Periodista Independiente

(www.miscelaneasdecuba.net).- Debo aclararle que a quienes reconocen los
pueblos, es al pueblo de Cuba y a su Nación y en ese sentido siempre nos
han reconocido. Por ello si tiene usted buena información sabrá que el
asiento de Cuba siempre está listo, aunque hace cuarenta y siete años
vacío, y la bandera cubana, siempre ondea soberana en cada reunión de la
OEA.

Quien fue suspendido es el Gobierno de Cuba que en aquel momento
presidía como "Presidente" el Señor Osvaldo Dorticós Torrado cuyo Primer
Ministro y verdadero mandante era Fidel Castro Ruz. Luego de unos
cambios, 'supuestamente institucionales', se eliminaron las apariencias
y de mandamás se quedó el que en verdad mando siempre, el Señor
Dictador, y no su títere, es por eso que se afirma que la dictadura
lleva ya, cincuenta años.

En la actual circunstancia el Presidente de la República de Cuba,
reconocido por los países que tienen relaciones con la nación cubana, es
Raúl Castro Ruz, aunque todos sabemos que el mandamás sigue siendo, el
Señor Dictador, pero como verá usted ya no es el mismo gobierno al que
se sancionó, ya no están ni 'Dorticós' ni, el Señor Dictador, y que
casualidad que esperaron exactamente a que no estuviera Fidel Castro.

Además, aunque los gobernantes de Cuba siguen espiando a todo el mundo,
ya de vicio, y aunque siguen albergando terroristas de diversas
latitudes, no se le considera en estos momentos como fabricante de
guerrillas y subversión ni golpes de Estado, contra los países
americanos como mucho lo hicieron en otra época. Aunque todavía hacen
algunas cosas, menores y algo más sutilmente.

Pero la distensión sobre todo, está, en dar una oportunidad a Raúl que
ante la pregunta de si aceptaría una discusión sobre diversos temas
dijo, categóricamente, que su gobierno estaría dispuesto a debatir
"Cualquier Tema" pero claro el mandamás lo desautorizó y dijo que no
habían comprendido lo que quiso decir Don Raúl, aunque el lo dijo.

Ahora, todos saben que el "mandamás" está 'esperando la carroza' y están
dando tiempo para cuando llegue, y que Raúl pueda hacer cumplir su
voluntad y no la de, el Señor Dictador Mandamás, así se la pasan
esperando el desenlace biológico. Porque el mismo Fidel dijo que le
quedaba poco y que no pensaba ver ni la reelección de Barack Obama y
usted sabe que el es el que más sabe y débesele acatar su voluntad.

Ni siquiera está garantizado que Raúl cumplirá con lo de debatir sobre
cualquier tema ni que se dejará convencer y de que no siga acabando con
Cuba y con los cubanos, pero hay a quien le gusta esperar y ya usted
sabe, espera.

En verdad Cuba no desea entrar en la OEA (mejor dicho el Gobierno
cubano) porque ahora existe la Carta Democrática Interamericana y
estaría obligado a permitir la diversidad de partidos políticos y
elecciones libres y democráticas y el respeto por los derechos humanos y
las libertades que ahora viola, y liberar a todos los presos políticos y
de conciencia, porque la dictadura no quiere cambiar, y los dictadores
siempre siguen aferrados al poder como lo estuvieron, Franco, Hitler,
Musoline, Stalin, Mao Tse Tung, Kin IL Sun, Ceaucesco, Batista,
Trujillo, Somosa, Mobutu, Strossner, Pérez Jiménez, Salazar,
Maximiliano, Napoleón, Honeker, Sadam Husein, Mugabe, Fidel Castro, etc,
etc (disculpe si hay algún nombre mal escrito).

Sepa además que la América sin los americanos no existe, tampoco existe
sin norteamericanos porque la América del Norte está formada por Canadá,
Estados Unidos, México e incluso Cuba, que pertenece geográficamente a
la América del Norte, es una prolongación de México si no lo sabía usted
y puede demostrarse que estaban unidos hasta hace solo unos pocos años,
ni siquiera miles.

Pero al paso que vamos y si la dictadura continúa la que se quedará sin
cubanos es precisamente Cuba porque entre abortos, regulaciones
menstruales, personas ahogadas en el estrecho y emigradas hacia los
Estados Unidos por todas las vías posibles, quedaremos pocos aquí, ahora
el último grito de la moda, es irse por miles para Ecuador y Perú, la
despoblación de Cuba, cuando antes fue un país de inmigrantes ¿se lo
agradecemos a Fidel Castro?, ¿Qué cree usted?

Le recomiendo que no odie tanto a los Estados Unidos, que ahorita hay
más cubanos allí que aquí, que de ese país llegan a Cuba cerca de
ochocientos millones de dólares al año más de lo que produce la
industria azucarera, que ya no produce azúcar, y que otras muchas
industrias, ellos nos mantienen y si se acaban nos vamos a morir de pura
hambre aquí, porque a ellos si no lo sabe usted, es a quien más
alimentos compramos en el mundo el 24 socio comercial de los EE.UU. es
Cuba, compramos con el mismo dinero que nos regalan y muy barato (el
Gobierno cubano lo vende con ganancias de más del setecientos por
ciento, Ej. compra el Kg. de pollo a treinta y tantos centavos de dólar
y lo vende a 2.90 en dólar, aproximadamente), y no solo alimentos,
compra hasta combustible nuclear.

Hasta los postes del tendido eléctrico esos amarillos que se ven por ahí
y muchas más cosas. Tenemos listas completas para su información, y el
verdadero bloqueo lo tiene Fidel Castro contra el pueblo de Cuba.

Además puede usted tener algún familiarcito que le mande algún Money de
allá, ya no se les llama traidores a los que abandonan Cuba, sino
'Traedólares' mire que hasta los parientes de Fidel, Ramiro, Almeida,
etc se van para el Yuma, y estamos bien informados.

No se amargue la existencia, verá que cuando lleguen la democracia y la
libertad Cuba florecerá y será (valga la redundancia) cien veces más
bella. Le deseo todo lo mejor del mundo y que Dios le bendiga y le
guarde para que pueda ver el luminoso futuro que nos espera, sin la
dictadura. Disculpe tanta lata, muchas gracias.

*************

Nota de Misceláneas de Cuba: La respuesta anterior responde a una
réplica dirigida desde el oficialista Trabajadores, por el correo
electrónico, digital@trabaja.cip.cu, con el siguiente contenido:

"Pero ya los pueblos nos reconocen. No obstante, no tenemos interés en
entrar mientras Estados Unidos quiera manipularla a su antojo....
Aunque, como ves, Cedeño: ya América Latina no es la de antes. Viva Cuba
libre Viva América... sin los americanos."

La reacción de Trabajadores tenía que ver con el artículo de la autoría
de ¿LA OEA? CLARO QUE SÍ.


AL COMENTARISTA DEL PERIÓDICO TRABAJADORES - Misceláneas de Cuba (12
June 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=21162

No comments: