Piden a la Iglesia católica que interceda por disidentes encarcelados en
Cuba
Los grupos cubanos 'Damas de Blanco' y 'Movimiento Cristiano Liberación'
pidieron al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), que celebra en La
Habana su XXXI Asamblea Ordinaria, su intercesión ante el gobierno para
la liberación de los disidentes encarcelados.
En un mensaje difundido hoy, las 'Damas de Blanco', que reúne a mujeres
familiares de los 75 disidentes condenados en la primavera de 2003 a
penas de hasta 28 años de prisión, solicitaron a los obispos su
mediación para lograr la liberación de los que continúan presos.
'Depositamos grandes esperanzas en las gestiones del Santo Padre
Benedicto XVI ante las autoridades de Cuba, así como la intercesión de
sus eminencias, a fin de que los prisioneros de conciencia de los 75
encarcelados durante marzo de 2003 sean liberados inmediata e
incondicionalmente', dice la misiva.
Las 'Damas de Blanco' solicitan, además, la mediación de los prelados
para la liberación de los demás 'prisioneros políticos pacíficos' de la
isla, y piden que 'mientras esto no ocurra, ellos tengan asistencia
religiosa, tratamiento médico y condiciones de prisión adecuadas'.
De los 75 aún permanecen 59 en prisión, once disfrutan de licencia
extrapenal por motivos de salud, cuatro viven fuera de Cuba y uno,
Miguel Valdés Tamayo, falleció en enero de este año.
Además de la misiva de las 'Damas de Blanco', el opositor Movimiento
Cristiano Liberación (MCL), que encabeza Oswaldo Payá, envió un mensaje
a los obispos en el que señala que 'nuestros hermanos prisioneros y
todos nosotros (...) oraremos por ustedes y con ustedes'.
Payá, que al igual que las Damas de Blanco ha recibido el Premio Sajárov
de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, firma la carta en la que el
MCL señala que 'muchos cubanos hermanos nuestros hoy están encarcelados
injustamente por proclamar y defender los derechos de los cubanos'.
Añade que la Iglesia católica 'no puede callar su voz' cuando a hombres
y mujeres 'se les oprime y se les niegan sus derechos y la libertad'.
El movimiento de oposición señala que la Iglesia en Cuba está 'oprimida,
como su pueblo', en medio de la 'persecución, las injerencias, las
amenazas y presiones más diversas del poder político'.
El MCL afirma que Cuba sufrió y sufre el 'atentado perverso de la
descristianización forzosa', y sostiene que los cubanos son 'más de once
millones de seres humanos, hijos de Dios, y que por eso tenemos derecho
a los derechos'.
La XXXI Asamblea Ordinaria del CELAM, que comenzó este martes y
finalizará el viernes, se celebra por primera vez en Cuba.
Terra Actualidad - EFE
http://actualidad.terra.es/sociedad/articulo/piden_iglesia_cuba_1705470.htm
No comments:
Post a Comment