2007-02-28.
Roberto Santana Rodríguez, Periodista Independiente
28 de febrero de 2007. La Habana – Bajo un fuerte operativo de la 
Seguridad del Estado y de la Policía Nacional, fueron juzgados y 
sancionados los opositores pacíficos René Montes de Oca Martija, Emilio 
Leyva Pérez, Lázaro Alonso Román, Manuel Pérez Soria y Roberto de Jesús 
Guerra Pérez, en vistas orales celebradas el 27 de febrero en la sala 
del tribunal municipal de Diez de Octubre, Ciudad de La Habana, 
informaron Esther Germán Valdés y Belinda Salas Tápanes.
Los opositores fueron juzgados en dos juicios, uno a continuación del 
otro. Primeramente Montes de Oca y Guerra Pérez, quienes resultaron 
condenados a 2 años y a 1 año y 10 meses de reclusión, respectivamente.
Posteriormente Emilio Leyva Pérez, Lázaro Alonso Román y Manuel Pérez 
Soria, a dos años de privación de libertad, todos por el supuesto delito 
de desorden público, indicaron las fuentes.
A la corte sólo fue permitida la entrada de dos familiares por cada 
acusado. Las dos vistas orales fueron filmadas en video y se notó la 
poca participación de público en los juicios, señalaron Esther y Belinda.
Asimismo, las fuentes opinaron que hubo manipulación de parte de la 
seguridad del Estado; hubo contradicción en las declaraciones de los 
testigos y algunos no reconocieron a los acusados. "Fue un teatro 
judicial, todo estaba preparado de antemano", declaró Esther Germán, 
esposa de Montes de Oca, quien manifestó desacuerdo con el fallo judicial.
Las fuentes coincidieron en ponderar la exposición de la abogada Dra. 
Amelia Rodríguez Cala, quien primero pidió respeto para los acusados, 
que no son delincuentes, sino opositores al Gobierno cubano; que solo 
habían rendido homenaje a las víctimas del remolcador 13 de Marzo; que 
no provocaron el desorden público del cual se les acusa, sólo gritaron 
que no los golpearan, entrelazándose los unos a los otros para 
protegerse ante la agresividad de los brigadistas de respuesta rápida.
René Montes de Oca, secretario General del Partido Pro Derechos Humanos 
de Cuba, afiliado a la Fundación Andrei Sajarov; Emilio Leyva, 
presidente de Línea Dura; Lázaro Alonso, miembro de la Comisión Nacional 
Cuba; Manuel Pérez Soria, miembro del Movimiento Plantados Hasta la 
Libertad de Cuba; y Roberto de Jesús Guerra Pérez, promotor de la 
Corriente Martiana y periodista independiente, fueron arrestados el 13 
de julio del 2005; se espera sean liberados en julio del corriente 2007, 
en el caso de Guerra Pérez, en mayo del presente año, dijeron finalmente 
las fuentes.
No comments:
Post a Comment