Cubanas en huelga de hambre en Panamá requirieron asistencia médica
marzo 30, 2017
Ricardo Quintana / TV Martí
Son parte del grupo de 69 cubanos que permanecen detenidos desde enero 
en un improvisado campamento bajo custodio del Servicio Nacional de 
Fronteras, SENAFRONT.
Por lo menos tres de los 69 cubanos que realizan una huelga de hambre en 
Lajas Blancas, en el Darién profundo, en la selva panameña, tuvieron que 
recibir dextrosa por via intravenosa luego de presentar síntomas de 
deshidratación en las primeras 24 horas de iniciado el ayuno.
Ernesto Bandera, un integrante del grupo, dijo a Martí Noticias que Rose 
Mary Madera, de 22 años, sufrió un desmayo entrada la noche y "luego 
cayó María Caridad Perdomo, de 21, que empezó a vomitar y sentir mareos".
Horas más tarde un video mostraba a Milurjia Mensonet, de 36 años, 
tumbada en la yerba tras un desmayo y a sus compatriotas tratando de 
socorrerla.
Las mujeres fueron atendidas por sanitarios del Servicio Nacional de 
Fronteras, SENAFRONT.
Los migrantes demandan que el Servicio Nacional de Inmigración apruebe 
su traslado a la iglesia Santa Ana, en Ciudad Panamá, donde la Pastoral 
Social CARITAS ha habilitado un refugio con tres comidas garantizadas 
para por lo menos 100 personas.
"Hasta que no se realice el traslado mantendremos la huelga", sentenció 
Ernesto.
"Tenemos esperanzas de que el Defensor del Pueblo vengan hoy a nuestro 
campamento aprovechando la visita que realiza a Darién y quizá su 
influencia ayude a que mejore nuestra situación", dijo Aliuska una joven 
de Santa Clara.
El funcionario tenía previsto recorrer varios puntos de la provincia, 
pero hasta ayer no había confirmación de que haría escala en Lajas Blancas.
Al mediodía de hoy el Vocero de la Defensoría del Pueblo, Gabriel de los 
Santos echó por tierra la esperanza de los cubanos de entrevistarse con 
el funcionario pues informó a Martí Noticias que el Defensor del Pueblo 
de Panamá Alfredo Castillero Hoyos canceló su viaje a Darién por 
problemas de salud.
Uno de los cubanos que no quiso dar su nombre dijo haber escuchado a uno 
de los guardias SENAFRONT hablar por teléfono con lo que le pareció era 
un "peje gordo" en la capital y que cuando terminó comentó a otro 
uniformado: "no quiere muertos, que procuremos que ninguno muera".
La semana pasada Martí Noticias solicitó una entrevista al Comisionado 
Nacional de Inmigración, Javier Carillo, y hasta este minuto no ha 
recibido respuesta.
En una reciente entrevista con la agencia oficial cubana, Prensa Latina, 
Carrillo dijo que le era extraño que (cubanos) "perseguidos políticos 
como dicen" salieran de su país por el aeropuerto.
El funcionario aseguró que si no se retiran voluntariamente, los 400 
antillanos que aún permanecen en albergues de la Iglesia Católica, la 
población fronteriza de Lajas Blancas y el SNM, serán devueltos a su 
país de nacimiento, lo que es 'obligatorio, no voluntario', sentenció.
Source: Cubanas en huelga de hambre en Panamá requirieron asistencia 
médica - 
http://www.martinoticias.com/a/dos-de-los-migrantes-cubanos-en-huelga-de-hambre-en-panama-requirieron-asistencia-medica/142007.html
 
 
No comments:
Post a Comment