Unos 300 fieles dan la bienvenida a la Virgen de la Caridad en Miami
entre alegría y devoción
AGENCIAS | Miami | 11 Mayo 2016 - 11:39 am.
Unos 300 fieles recibieron el martes con alegría y devoción en la Ermita
de la Caridad del Cobre de Miami una imagen de la patrona de Cuba, que
una familia entregó al papa Francisco en su reciente visita a la Isla
para que la hiciera llegar a los cubanos del exilio, reportó EFE.
En el día que se cumple el centenario de la proclamación de Nuestra
Señora de la Caridad como patrona de Cuba, los fieles, en su inmensa
mayoría cubanos, dieron la bienvenida a "Cachita".
La imagen fue llevada hasta la ermita, situada en un lugar privilegiado
frente a la Bahía de Vizcaya, por un grupo de hombres vestidos de blanco
y con el sombrero "guajiro", como los luchadores por la independencia de
Cuba, que desfilaron entre los fieles precedidos de las banderas de la
Isla y Estados Unidos.
Esta pequeña talla de la Virgen de la Caridad del Cobre le fue entregada
al papa Francisco en su reciente visita a Cuba por una familia católica,
con la petición expresa de que fuese llevada "a la familia cubana en el
exilio como símbolo de amor y unidad".
Tras la interpretación de los himnos de los dos países, los fieles
aplaudieron y algunos gritaron "Viva Cuba" y "Viva Cuba libre" cuando
los portadores de la imagen llegaron a las escaleras de entrada a la
ermita, donde esperaba el arzobispo de Miami, Thomas Wenski, y varios
sacerdotes.
El arzobispo hizo votos para que la imagen sea "misionera y
conciliadora" y ayude a la "familia cubana que vive su fe y tradiciones
lejos de la tierra que la vio nacer".
La Coral Cubana de Miami interpretó varias canciones religiosas, entre
ellas el himno "Virgen Mambisa", y la cantante Tania Martí una dedicada
a la "patroncita de Cuba" que fue coreada por los asistentes a la
ceremonia de recibimiento de la imagen.
El arzobispo Wenski dejó su báculo en manos de un asistente para llevar
la imagen en sus brazos hasta el interior de la ermita, donde ofició una
misa de acción de gracias.
Las "divisiones y distancias geográficas e ideológicas entre los
cubanos" son una meta que está todavía por alcanzarse y "que aún no se
ha podido lograr por la principal dificultad que enfrentamos: el mismo
régimen dictatorial que sigue oprimiendo al pueblo cubano", dijo a EFE
el párroco de la ermita, Juan Rumín Domínguez.
"Ciertamente considero el gesto del envío de esta imagen como un signo
de unidad, pues por encima de los esfuerzos del régimen cubano por
dividirnos ideológicamente, la devoción por todos compartida a la Virgen
de la Caridad nos recuerda que seguimos siendo un solo pueblo, señaló.
Después de su paso por Miami la pequeña imagen recorrerá los lugares de
Estados Unidos donde hay comunidades cubanas con el lema de "La Caridad
nos une".
Para Rumín, "no hay signo de unidad más grande" entre las familias de la
diáspora y las de la Isla que la "devoción" a Nuestra Señora de la
Caridad del Cobre, una virgen venerada que, destacó, nunca "ha dejado de
acompañar" a los cubanos "donde quiera que se encuentren" para
"reunirlos a todos bajo su manto y como un solo pueblo".
"Cachita", que trasciende la significación religiosa por ser considerada
un símbolo de la identidad nacional de los cubanos y es identificada por
los seguidores de las religiones de origen africano con la deidad Ochún,
es también conocida como la "Virgen Mambisa" porque los independentistas
la veneraron durante su alzamiento contra la corona española a fines del
siglo XIX.
Según los documentos que se conservan en el archivo de Indias de
Sevilla, la imagen fue hallada en 1612 flotando en el mar junto a una
tabla con la inscripción "Soy la Virgen de la Caridad", por tres
trabajadores de las minas de cobre de la zona que iban en una barca en
busca de sal.
"Los tres Juanes", como son conocidos en Cuba, eran dos indios, Juan y
Rodrigo de Hoyos, y un niño negro, Juan Moreno, que la llevaron a la
mina El Cobre, donde en 1684 fue edificado el primer santuario.
El actual santuario en el cerro de Santiago de Cuba data de 1926.
Source: Unos 300 fieles dan la bienvenida a la Virgen de la Caridad en
Miami entre alegría y devoción | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1462963178_22293.html
No comments:
Post a Comment