Una cubana retenida en un centro para emigrantes en Costa Rica, enferma 
de malaria
DDC | San José | 18 Mayo 2016 - 3:07 pm.
Las autoridades sanitarias costarricenses diagnosticaron malaria en una 
mujer cubana indocumentada retenida en el Centro de Aprehensión Temporal 
para Extranjeros en Condición Irregular (CATECI) en Hatillo, adonde 
ingresó el pasado 28 de abril, según informó el Diario Extra.
Se trata de Jenny Caballeira Basulta, de 28 años, interceptada en la 
localidad fronteriza de Paso Canoas por las autoridades migratorias y 
remitida al sitio de detención.
Según la Dra. Laura Porras, cuando ingresó al CATECI presentaba una 
infección urinaria sin sintomatología, pero el 11 de mayo la joven debió 
ser trasladada de emergencia a la Clínica Dr. Solón Núñez, de Hatillo, 
pues presentaba fiebre de 38 y 39 grados. En dicho centro médico le 
practicaron exámenes que confirmaron ser un caso de malaria o paludismo.
Caballeira Basulta fue separada del resto de los emigrantes retenidos en 
el CATECI, explicó el Dr. Daniel Salas, de Vigilancia Epidemiológica. 
"En Costa Rica este es el tercer caso importado, pues en nuestro país no 
existe la malaria, antes fueron otra cubana y un francés", dijo.
El especialista aseguró que la paciente fue "diagnosticada con toda la 
sintomatología de malaria: fiebre alta, dolor muscular, dolor de cabeza, 
y ahora está bajo tratamiento por siete días, al tercer día se le hará 
otra prueba para ver cómo ha respondido".
"Los casos anteriores no tienen relación entre sí y ahora la idea es 
neutralizar los parásitos en la sangre y el estómago. Ya se fumigó todo, 
se trata del mosquito Anopheles y es diferente al Aedes aegypti.  Esto 
no se transmite por la saliva ni por la mano sino por la picadura del 
mosquito", detalló.
La Dra. Laura Porras, encargada del CATECI, dijo por su parte que la 
cubana pudo contraer la malaria en la Isla.
Aunque salió vía aérea de Cuba, la emigrante también pasó por Guyana, 
Venezuela, Panamá hasta llegar finalmente a Costa Rica.
La médica mencionó que el padecimiento es endémico de África, pero 
descartó que fueran extracontinentales aprehendidos en el CATECI los que 
la infectaron.
"Ella viajaba con su esposo y le garantizo que el mal no lo adquirió acá 
en el centro. Como dije, ella mostró los síntomas el miércoles y fue 
pasada a la Solón Núñez, donde se identificó que tenía malaria, pero ya 
está siendo atendida. Su esposo la ve por medio de una rejilla y está 
separada de los 40 aprehendidos", argumentó Porras.
En febrero, Salud giró una orden sanitaria a Migración y Extranjería, 
donde le daba 30 días para corregir "el hacinamiento, la falta de camas, 
las malas condiciones higiénicas e infrahumanas en que convivían los 
aprehendidos y presentar un plan de correcciones" en el centro de 
detención de emigrantes.
En el CATECI están actualmente retenidas 42 personas, entre ellas siete 
cubanos, cuatro ghaneses, cuatro congoleses y cinco nicaragüenses.
Source: Una cubana retenida en un centro para emigrantes en Costa Rica, 
enferma de malaria | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1463580456_22460.html
 
 
No comments:
Post a Comment