Proceso penal contra el joven que participó en un vídeo sexual en San 
Rafael provoca polémica
JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ | La Habana | 27 Mayo 2016 - 4:40 pm.
La detención del joven que junto a una mujer protagonizó un acto sexual 
a plena luz del día en San Rafael ha provocado críticas de ciudadanos 
que cuestionan la "ausencia de policías" cuando el hecho se produjo y la 
aparente inmunidad para quienes "incitaron, grabaron e hicieron circular 
el vídeo que registró el suceso".
Rafael Arnaldo Rodríguez Agramonte, de 24 años, conocido como "El 
Loquito" y vecino de Centro Habana, enfrenta una posible condena por 
"ultraje sexual", aun cuando, según su madre, su historial clínico 
registra un diagnóstico de "esquizofrenia paranoide de base orgánica y 
psicosis maniaco-depresiva".
La licenciada en psiquiatría general Yanet Cruz Hoyos dijo, sin embargo, 
que "ambas afecciones no pueden coincidir en un solo individuo".
"En realidad este sujeto evidencia un trastorno esquizo-afectivo que no 
le impide conocer las normas básicas de comportamiento social, a menos 
que esté atravesando una crisis. Ahora bien, lo que debe prevalecer es 
la justicia; si en realidad se verifica su diagnóstico, se deberían 
tener en cuenta las eximentes de la responsabilidad penal que refleja la 
ley", afirmó.
Según el Artículo 20 del Código Penal en sus apartados 1 y 2, está 
exento de responsabilidad penal "el que comete el hecho delictivo en 
estado de enajenación mental, trastorno mental transitorio o desarrollo 
mental retardado […] o si, en el momento de la comisión del delito, la 
facultad del culpable para comprender el alcance de su acción o dirigir 
su conducta, está sustancialmente disminuida".
En el vídeo —que fue retirado de YouTube y en el que Rafael Arnaldo y 
una mujer, hasta ahora no identificada, consuman el acto sexual en el 
habanero Boulevard de San Rafael— también puede verse a personas que 
aparecen "instigando, registrando y disfrutando el desparpajo", apuntó 
Miguel Cedeño, vecino de Nuevo Vedado.
"No se trata de justificar a la pareja que practicó el acto sexual, pero 
ellos dos no fueron los únicos protagonistas. Protagonistas fueron 
todos: desde quienes pagaron y filmaron, hasta la policía y las cámaras 
de vigilancia ubicadas en la zona. En el vídeo son fácilmente 
identificables al menos 12 personas más. ¿Qué va a pasar con esa 
gente?", preguntó Cedeño.
"Si de verdad queremos democracia, Estado de Derecho y libertades, 
debemos comenzar por asumir que estos comportamientos deben ser 
censurados y sancionados", opinó Manuel Núñez, realizador audiovisual y 
vecino de Playa.
"La acción legal sobre 'El Loquito' procede. La regla es clara, aunque 
esta debe ser aplicada sin excesos y como corresponde. Es decir, que 
tampoco se convierta este caso en un escarmiento público protagonizado 
por la rabia la policía, sorprendida in fraganti en su ineficacia", añadió.
En cuanto a quienes instigaron y difundieron el hecho, abogados del 
independiente Centro de Información Legal Cubalex, consultados al 
respecto, indicaron que en el Código Penal cubano no existe figura que 
penalice "la captación, reproducción o publicación por fotografía, 
filme, o cualquier otro procedimiento, de la imagen de una persona en 
lugares o momentos de su vida privada o fuera de ellos […] para fines 
publicitarios, comerciales o de naturaleza análoga", como sí reflejan 
leyes de otras naciones.
No obstante, los especialistas de Cubalex advirtieron que el código 
cubano sí incluye otras figuras que pueden aplicarse a estos sujetos, 
"como el 'incumplimiento del deber de denunciar' e 'instigación a 
delinquir', contenidos en los Artículos 161 y 202 respectivamente".
Incluso el propio Artículo 303, referido al delito "ultraje sexual", 
prevé en su inciso c) la sanción a quien "produzca o ponga en 
circulación publicaciones, grabados, cintas cinematográficas o 
magnetofónicas, grabaciones, fotografías u otros objetos que resulten 
obscenos, tendentes a pervertir o degradar las costumbres".
Por ahora las consecuencias se desencadenan, al parecer, exclusivamente 
sobre Rafael Arnaldo. No se ha podido verificar el arresto de la mujer.
El caso de "El Loquito de San Rafael", provocó un "dilema moral" para 
Nila Camejo, ama de casa y vecina de la barriada El Canal, ya que el 
joven tiene "antecedentes por abuso lascivo".
"Tengo dos nietas, soy mujer; repudio todo lo que tenga relación con 
estos delitos. Por otro lado me pregunto si este hombre realmente fue 
atendido adecuadamente por sus trastornos mentales", dijo Camejo.
"También me preocupa cómo quedarán los que salen en el vídeo filmando y 
vitoreando, y algunos inescrupulosos de El Paquete por distribuir este 
tipo de cosas, entre otras peores", dijo.
Rolando Reyes Rabanal, periodista de Hablemos Press, consideró apropiado 
el procedimiento penal sobre Rafael Arnaldo. "Existió el delito y, como 
consecuencia, se requiere la aplicación de la ley".
"Otro tema es la justicia y el proceso para llegar a esta. Lo que debe 
hacerse es un seguimiento del caso; es decir, estar al tanto de que se 
haga el peritaje médico a cabalidad, que se atienda adecuadamente a esta 
persona, incluyendo el tratamiento psiquiátrico y la medicación".
Source: Proceso penal contra el joven que participó en un vídeo sexual 
en San Rafael provoca polémica | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1464360035_22680.html
 
 
No comments:
Post a Comment