Pages

Tuesday, April 05, 2016

San José convoca una reunión urgente de cancilleres ante nueva oleada migratoria

San José convoca una reunión urgente de cancilleres ante nueva oleada
migratoria
DDC | San José | 5 Abr 2016 - 11:56 am.

La creciente presión de los emigrantes en la frontera con Panamá, que
arriban en cientos por día, ha obligado al Gobierno de Costa Rica a
convocar una nueva reunión de cancilleres y representantes de los países
involucrados en la ruta migratoria, desde Estados Unidos hasta Ecuador,
confirmó el lunes la directora general de Migración y Extranjería,
Kathya Rodríguez.

De acuerdo con el diario La Nación, la cita está programada para la
tercera semana de abril y, "si no se hizo antes, fue por problemas de
agenda", explicó Rodríguez.

La reunión se llevaría a cabo en Costa Rica para promover "la búsqueda
de una solución a la vía ilegal que se ha abierto entre Ecuador y
Estados Unidos, utilizando Colombia, Panamá, Centroamérica y México, y
diseñar una estrategia regional que permita medidas conjuntas para
frenar el paso de emigrantes", no solo de cubanos también de africanos y
asiáticos.

Justo un mes después de que saliera el último vuelo con el cual Costa
Rica pretendió resolver la crisis migratoria de los cubanos, Rodríguez
aceptó que la presión de los emigrantes se mantiene y cada día se
aglomeran más en la línea fronteriza con Panamá.

Hoy la tensión continúa pese "a algunos esfuerzos del Gobierno de
Ecuador", dijo la directora de Migración de Costa Rica, en torno al
endurecimiento de las restricciones migratorias de esa nación.

"Es una situación crítica", dijo Rodríguez, al señalar que el Gobierno
costarricense mantiene los controles migratorios y las medidas de
deportación anunciadas por el presidente Luis Guillermo Solís, el pasado
18 de diciembre.

De acuerdo con la directiva, tales disposiciones no son suficientes, en
vista de los múltiples factores que hacen de las fronteras
costarricenses y, de la región en general, pasos porosos e inseguros que
permiten el trabajo de los coyotes, en el tráfico ilegal de personas,
tanto de los de la Isla como de otras nacionalidades.

Hacinamiento en Panamá

Unos 1.200 cubanos, procedentes de Puerto Obaldía y La Miel, en Darién,
llegarán en los próximos días a Chiriquí, donde serán ubicados en el
campamento de Los Planes, en el distrito de Gualaca, como una
alternativa al hacinamiento que sufren los isleños en Paso Canoas,
confirmó Hugo Méndez, gobernador de la provincia, citado por el diario
Panamá América.

Méndez dijo que en el sector de Paso Canoas hay cuatro albergues en los
cuales se encuentran unas 1.830 personas, a las que se sumarían las que
llegarán para totalizar más de 3.000 en Chiriquí.

"En estos momentos espero un informe del Sistema Nacional de Protección
Civil (SINAPROC), que indique cuáles son las condiciones del campamento
y las mejoras que se le tienen que realizar para albergar a los
cubanos", aseguró Méndez.

Señaló que estas instalaciones pertenecen a una empresa privada que dio
el visto bueno al Gobierno para su utilización.

En la actualidad, los emigrantes de la Isla en Paso Canoas están en el
hotel Milenium y La Morenita, en el Bond de San Isidro.

Indicó que el Gobierno panameño, a través de la Cancillería, realiza
"ingentes esfuerzos diplomáticos que permitan una solución a la crisis
de los migrantes cubanos".

Por otra parte, el Ministerio de Salud (MINSA) pagará a la Caja del
Seguro Social (CSS) todos los gastos en el que incurra por brindar
atención a los más de 3.000 cubanos que se encuentran en Paso Canoas,
Chiriquí, según informó el director regional, Agustín Saldaña.

"Nosotros vamos a asumir todos los gastos de atención médica, desde
consulta, medicamentos y hasta cuando sea necesaria alguna operación",
señaló.

Según el periódico La Prensa, el funcionario indicó que se reunió con
las autoridades de la (CSS) y la Cruz Roja, y esta última pondrá la
ambulancia a disposición de los emigrantes y visitará los tres
albergues. Aseguró que quien se sienta mal de salud será atendido en las
instalaciones panameñas que sean necesarias.

Source: San José convoca una reunión urgente de cancilleres ante nueva
oleada migratoria | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1459853779_21451.html

No comments: