Proyecto católico pide 'elecciones directas, libres y competitivas' en
la Isla
DDC | La Habana | 18 Mar 2013 - 10:12 pm.
Se desconoce el grado de implicación de la jerarquía católica en la
elaboración del documento, publicado este lunes en la revista 'Espacio
Laical'.
El proyecto Laboratorio Casa Cuba, de la Arquidiócesis de La Habana,
propuso este lunes que "todos los cargos públicos representativos" de la
Isla se sometan a "elecciones directas, libres y competitivas", según un
documento publicado en la revista Espacio Laical.
"También deberían ser electos, siguiendo las reglas anteriores, los
máximos cargos ejecutivos de la República y de cada localidad", añadió
el texto.
La petición de los católicos incluye "el derecho del pueblo a revocar
todos los mandatos y hacer el mayor uso posible del referéndum y del
plebiscito, en todos los ámbitos y dimensiones".
Se desconoce el grado de implicación de la jerarquía católica en la
elaboración del documento, aunque se da por descontado que su
publicación cuenta con el respaldo de las autoridades de la
Arquidiócesis de La Habana.
Ninguna autoridad de esa institución estuvo disponible para comentar el
texto.
En cuanto a otros "instrumentos para afianzar la República", el proyecto
solicita "asegurar el derecho a una información universal que sea libre
y diversa, amplia y profunda, interactiva y crítica, sin censura ni
monopolización".
También pide "separar las funciones legislativa, ejecutiva, judicial y
electoral", así como "derogar" las normas discriminatorias, según el
origen o residencia de los ciudadanos, "incluyendo las que privilegian a
extranjeros por sobre los cubanos".
Desde el exilio, el Partido Demócrata Cristiano de Cuba (PDC) calificó
la propuesta de "positiva", porque "llega en un momento muy especial
para Cuba".
"Hay muchos ciudadanos que esperan propuestas renovadoras como estas,
que combinan la libertad y los derechos con la justicia y el bienestar
social", afirmó Yaxys Cires Dib, vicepresidente del PDC.
En su opinión, el documento del Laboratorio Casa Cuba "presenta medidas
concretas, sin temor a 'meterse en política', algo detestado por
algunos, pero que en realidad es expresión suprema de la caridad".
El Laboratorio Casa Cuba fue creado por Espacio Laical en junio de 2012.
Está integrado por un grupo de investigación social y jurídica que
"intentará aportar herramientas" para el "diálogo entre cubanos".
http://www.diariodecuba.com/cuba/1363641175_1956.html
No comments:
Post a Comment