Pages

Tuesday, March 19, 2013

Negligencia estatal afecta producción de azúcar

Negligencia estatal afecta producción de azúcar
Martes, Marzo 19, 2013 | Por Osmar Laffita Rojas

LA HABANA, Cuba, marzo, www.cubanet.org -En el año 2012, muchas empresas
cubanas reportaron serios incumplimientos, debido al abarrotamiento de
sus almacenes porque los compradores, sin razón que los justificase,
violaron los contratos firmados y no extrajeron sus pedidos a tiempo.
Esto provocó graves afectaciones, entre ellas, la paralización del
proceso productivo, el incumplimiento del plan de recaudación,
afectaciones en el salario de los trabajadores y de otras obligaciones
tributarias y de pago que no pudieron ser honradas.

Las empresas cubanas no pueden establecer entre ellas relaciones basadas
en los principios del mercado, porque están obligadas a regirse por la
disfuncional e ineficiente planificación centralizada, que establece
desde arriba normas de obligatorio cumplimiento. En el momento en que
surge un problema que afecta su gestión, los directivos, al no tener
autonomía, no están facultados a solucionarlos, sino que deben esperar
por las instancias superiores para que lo solucionen.

Todo el universo empresarial se rige por los 331 lineamientos económicos
aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista. En ellos se demoniza
el mercado y se prioriza la planificación, la cual se materializa en los
contratos económicos que las empresas refrendan, y es el único
instrumento que garantiza la gestión económica del país.

El lineamiento número 10, señala: "Las relaciones económicas entre las
empresas, las unidades presupuestadas y las micros empresas privadas, se
concretan mediante contratos económicos". Pero los resultados
productivos registrados el pasado año pusieron de relieve la
inefectividad de los contratos.

Un ejemplo de tales infracciones lo tenemos en el sector de la
construcción, que incumplió su plan anual en 14%. El pasado año, las
inversiones estuvieron 19% por debajo de lo planificado. Tales
resultados se debieron principalmente a los incumplimientos de los
contratos que las empresas constructoras y los inversionistas firmaron a
principios de año.

No solo la construcción infringe. De las 480 actividades que fueron
controladas centralmente, más de un tercio incumplieron. En esto
incidió la mala contratación, los errores en la planificación, la falta
de previsión en cuanto a los recursos, la indisciplina y la
desorganización. A todo ello se suma la descapitalización de las
empresas cubanas, algo que se arrastra desde los primeros años del
tristemente célebre Periodo Especial.

Una clara muestra del incumplimiento de lo pactado en los contratos lo
tenemos en el central-refinería Ecuador, ubicado en la provincia de
Ciego de Ávila. La no extracción del azúcar refino ha provocado el
abarrotamiento de los almacenes, lo que implica el peligro de que la
producción se paralice, con las consecuentes afectaciones a la
producción de azúcar de la presente zafra.

Los responsables son muchos: el Grupo Empresarial AZCUBA, responsable
del funcionamiento de este central, la Unión de Camiones, el Centro de
Carga y Descarga de la provincia, que por no situar los camiones y las
casillas de ferrocarril, no puede garantizar la extracción de las 500
toneladas de azúcar refino que produce diariamente el central, el cual,
a mediados de febrero ya había producido 4 600 toneladas por encima de
su plan fijado para la fecha.

Las informalidades en la extracción de azúcar refino del central Ecuador
son responsabilidad del Ministerio de Trasporte, al que, al parecer, le
importa un comino que tan eficiente ingenio se paralice. Se diría que
este problema no está entre sus prioridades.

La paralización del central echaría por la borda todo el esfuerzo
realizado para ponerlo a punto antes del inicio de la zafra y
contribuiría muy negativamente al incumplimiento del plan de azúcar, con
las consiguientes pérdidas económicas y la afectación de los salarios de
los trabajadores del central Ecuador, que lo han convertido en uno de
los más productivos del país.

rasetgandhi@yahoo.com

http://www.cubanet.org/articulos/negligencia-estatal-afecta-produccion-de-azucar/

No comments: