La censura como medio de expresión
[20-03-2013]
Julio César Soler Baró
Redactor de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Hola, quité tus comentarios al pie de la
foto (X) porque se iban un tín del tema, hoy pienso subir un documental
sobre estas cosas y estoy preparando a la audiencia. Espero no
molestarte... Besotes @ElJull
Antes y no tanto como cuando no existía la Internet, sino cuando sólo
existía la web UNO era más fácil expresarse, pero también lo era más en
solitario y la censura era casi siempre más la violación del derecho de
alguien que el ejercicio honrado del derecho del censor. Ahora, con la
llegada y la quedada de la web DOS, esa de las redes sociales, la cosa
es que la expresión es interactiva y al mismo tiempo mucho más difícil y
si no censuramos vaya usted a saber de pronto de qué hablamos, qué
estamos diciendo, sobre qué estamos discursando, el discurso de quién
estamos llevando, sufriendo, cargando, pagando, apagando.
Cuando existía solamente la web UNO, caracterizada porque el
administrador del sitio, posado sobre un dominio, "casa privada" u hotel
en el ciberespacio, aporta todo el material que expone su red sin
esperarse interacciones que compongan su discurso, éste dice y punto
y queda dicho y con esto basta para definir al dicho en cuestión. Por su
parte los lectores entonces eran más dependientes de la oficialidad y no
sólo los chismes sino que también las verdades corrían menos a prisa,
llegaban menos lejos, menos a tiempo, la gente sabía o no sabía y punto
y la censura era parte del ELLOS, los que no son como nosotros, quienes
nos engañan o no pero definitivamente esos con poder que no tenemos
nosotros.
Ahora, con la web DOS, caracterizada porque el administrador del sitio
es solamente eso, un administrador y no un propietario, un usuario más
que interactúa con el resto de los administradores todos posados en
catamaranes en el ciberocéano, todos expuestos al mismo tsunami, a lo
que la bolsa de valores o la bolsa del enema le dé por hacer a quienes
más dinero ganen o pierdan con nuestro zapateo en donde nos dé por
ponernos a zapatear, hay que saber flotar y navegar y hacerse bien
visible en altamar. Hay que saber darle vida al muñeco, componer, hay
que saber discursar.
Pues esta web, la DOS, la web mosaico, se caracteriza porque ya no basta
con decir y punto y todo está claro, aquí el discurso, ése que define al
sitio, lo completa ya no sólo quien lo lee que en su casa lo piensa o
que en el bus lo comenta, aquí el discurso, eso que define al sitio, la
voz del administrador la hace toda la figura y esto es: artículo,
imagen, opinión o actualización, y luego silencio, me gusta o te escribo
que no me gusta, te comparto entre los míos, te bloqueo, te niego, te
apoyo, te digo un montón de improperios, te derrumbo la cátedra y te
construyo un solar yermo además.
Hoy más que nunca y en esta web DOS más que en ninguna es la censura una
manera de expresión, necesaria y un derecho humano viviendo como vivimos
en este nuevo espacio, que deberá incluirse pronto al Artículo 19, ese
que dice que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de
expresión; y que este derecho incluye el de no ser molestado a causa de
sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y
el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de
expresión y que tendrá que decir también: considerando a la censura sin
dudas un medio de expresión.
Hola, quité tus comentarios al pie de la foto (X) porque se iban un tín
del tema, hoy pienso subir un documental sobre estas cosas y estoy
preparando a la audiencia. Espero no molestarte... Besotes @ElJull
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=38839
No comments:
Post a Comment