Damas de Blanco piden que Cuba no sea admitida en las Cumbres de las 
Américas
"Al tiempo que crece la campaña para que Cuba sea incluida en las 
cumbres, se recrudece a lo largo de toda la Isla la represión" contra 
los opositores, denuncia el colectivo de mujeres
Redacción CE, Madrid | 12/04/2012 10:55 pm
El Movimiento Damas de Blanco "Laura Pollán" han solicitado a los 33 
mandatarios que participarán en la VI Cumbre de las Américas este fin de 
semana en la ciudad de Cartagena de Indias no admitir a La Habana en la 
cita hemisférica.
"Queremos reiterarles (…) que no permitan que el régimen dictatorial de 
La Habana (…) se inserte en las Cumbres de las Américas, porque en Cuba 
no hay un gobierno democrático, porque las autoridades cubanas no 
respetan los derechos humanos...", declara a nombre de las mujeres Berta 
Soler, representante del grupo, en un mensaje divulgado en su web.
Las Damas de Blanco consideran que la Organización de Estados Americanos 
(OEA) levantó de manera "incongruente la suspensión que pesaba sobre el 
régimen" cubano.
La invitación a La Habana por parte del organismo se hizo "a pesar de 
que en Cuba se mantiene el mismo sistema antidemocrático que provocó la 
suspensión" y de que "Raúl Castro expresó que no le interesa pertenecer 
ni reincorporarse a la familia de las naciones cuyo mandato es defender 
la libertad y la democracia" en la región, apunta la nota.
"Al tiempo que crece la campaña encabezada por los países miembros del 
ALBA para que Cuba sea incluida en las cumbres, se recrudece a lo largo 
de toda la Isla la represión" contra los opositores, denuncian las Damas 
de Blanco.
El colectivo de mujeres informa que en los últimos tres meses cientos de 
activistas "han sido víctimas de arrestos, golpizas y reclusión en sus 
viviendas".
Las autoridades cubanas les han impedido incluso salir de sus casas para 
asistir a misa, "lo que ha sido denunciado por organizaciones tales como 
Amnistía Internacional y Organización Internacional contra la Tortura", 
añade la nota de las Damas de Blanco.
"Miles de defensores de derechos humanos han sufrido los llamados 'actos 
de repudio' en los que las turbas convocadas y dirigidas por la policía 
política golpean, arrastran por las calles, y destruyen las viviendas de 
sus víctimas", denuncian las mujeres.
No comments:
Post a Comment