Tuesday, May 3, 2011 | Por Tania Díaz Castro
LA HABANA, Cuba, mayo (www.cubanet.org) – Los comentarios en el barrio 
sobre el reciente clausurado VI Congreso del Partido Comunista, son 
similares: "Nada de nada, lo mismo con lo mismo, el cuartito seguirá 
igualito".
Sin embargo, algo curioso ocurrió esta vez. Entre los cien miembros 
elegidos para el Comité Central, está presente la Generación Y, 
representada por siete mujeres relativamente jóvenes, cuyos nombres 
comienzan con Y.
Sobre esta Generación que ya muchos identifican, escribí varias veces en 
las páginas de CubaNet, desde 2004. La proliferación de nombres con Y en 
Cuba, que comenzó a finales de los años setenta del siglo pasado, es un 
fenómeno peculiar, para el cual nadie tiene explicación.
Hasta el poeta Rafael Alcides, en su crónica La pasión por las Y, 
publicada en Encuentro en la Red, en agosto de 2005, se pregunta si se 
trata de una conspiración nacional con fines políticos solamente, o con 
fines metafísicos.
La primera vez que se publicó un artículo sobre este extraño fenómeno 
que aún se analiza, fue el 22 de junio de 2003, en el periódico Juventud 
Rebelde, y en él el autor destacaba que entre los peloteros y los 
boxeadores cubanos proliferaban nombres que comenzaban con Y.
Al día siguiente, el corresponsal de la agencia EFE en la isla, 
describió esta extravagancia popular como insólita, sobre todo porque 
los nombres, por lo general, eran inventados: Yusquiel, Yarisetly, 
Yanaurys, Yusley, etc. ¿Es que estamos ante una Generación cuyos padres 
querían que sus hijos fueran individuos únicos, diferentes, con nombres 
que no tienen nada que ver con los usuales del santoral católico?
Si los cubanos han vivido durante décadas bajo la tutela de los mismos 
gobernantes, cuyos nombres se han repetido hasta la saciedad en los 
medios de comunicación, mañana, tarde y noche, ¿por qué no estamos en 
presencia de una generación F, de Fidel, o de una generación R, de Raúl, 
o de las heroínas Haydée, Celia y Melba o de los difuntos Ché y Camilo? 
De hecho, esos nombres son difíciles de encontrar hoy entre nuestros 
jóvenes.
Tanta importancia ha cobrado el inexplicable fenómeno de la Generación 
Y, que ha sido el nombre elegido para su famoso blog por la joven y 
talentosa escritora Yoany Sánchez, ganadora de tantos merecidos premios 
a nivel internacional.
Entre los periodistas de la prensa oficialista también abundan los 
nombres con Y. También entre los  jóvenes comunistas, en la televisión y 
el cine. Pero que aparecieran siete nombres con Y en el Comité Central 
del Partido, me pareció algo extraordinario. Ahí están: Yolexis, Yadira, 
Yamilet, Yolanda, Yanina, Yamila, y Yudí.
Curiosamente, ningún miembro del Comité Central, de los nacidos después 
de la revolución de 1959, lleva los nombres de Fidel o Raúl. ¿Por qué será?
http://www.cubanet.org/articulos/el-congreso-y-la-generacion-y/
No comments:
Post a Comment