Se complica el litigio con empresario chileno
Por JUAN CARLOS CHAVEZ
jcchavez@elnuevoherald.com
El litigio entre el empresario chileno Max Marambio y las autoridades
cubanas sobre la administración y manejo de Alimentos Río Zaza podría
escalar hasta la Corte Internacional de Arbitraje de París, según Juan
Pablo Hermosilla, abogado de Marambio.
En declaraciones al diario El Mercurio, Hermosilla aseguró que estaban
"estudiando'' la posibilidad de iniciar acciones ante la Corte
Internacional frente al requerimiento de Cuba en relación a las
actividades y los procedimientos de Río Zaza.
Marambio está acusado en Cuba por supuestos delitos "de cohecho, actos
en perjuicio de la actividad económica o de contratación, malversación,
falsificación de documentos bancarios y de comercio, y estafa''.
Entre otros asuntos, La Habana quiere conocer los detalles de los
procedimientos que utilizó Marambio para trasladar sus fondos y bienes
de Cuba a Chile, así como la naturaleza de una serie de "remesas de
dinero'' que aprobó cuando era presidente del colectivo empresarial.
Marambio abandonó la isla en noviembre pasado.
La investigación también apunta a desentrañar el curso de las relaciones
comerciales entre Maramabio y el ex ministro de la Industria
Alimenticia, Alejandro Roca Iglesias, detenido hace cinco meses en Cuba.
Según fuentes de prensa, uno de sus hijos, Alexis Roca, trabaja en Chile
como gerente general de Gran Mundo Desarrollos Inmobiliarios, una
sociedad de Marambio vinculada a su conglomerado de inversiones
International Network Group (ING).
Marambio fue protegido durante décadas por Fidel Castro y llegó a ser
propietario a partes iguales con Cuba de Río Zaza. El negocio, que cerró
abruptamente en febrero agobiado por falta de liquidez, producía una
diversidad de productos, como leche para consumo de la población y jugos
naturales.
El escándalo se destapó en diciembre del 2009 y puso en evidencia las
diferencias irreconciliables entre Marambio y el gobierno de Raúl
Castro, así como los tentáculos de la corrupción que afectan al régimen.
Durante la realización de la pesquisa falleció en abril el ingeniero
chileno Roberto Baudrand, que trabajaba en Cuba como gerente general de
Río Zaza. El parte médico indicó que el deceso se produjo por
insuficiencia respiratoria aguda, asociada con el consumo de alcohol y
fármacos.
Cuba envió recientemente un exhorto con 21 preguntas para aclarar las
operaciones de Marambio. Sin embargo, la rogatoria no se tramitó por
decisión de la fiscalía chilena, debido a que no se especificó si el
empresario debía ser citado en calidad de imputado o de víctima.
La semana pasada el régimen endureció su posición y lanzó una
requisitoria internacional en contra de Marambio para que en un plazo de
20 días, que vence el 23 de agosto, se presente a declarar en la isla.
Contactado por El Nuevo Herald, Hermosilla no quiso entrar en detalles
sobre el litigio y la requisitoria en contra de su cliente.
"Soy abogado de los aspectos legales del caso, pero hay otra persona que
está manejando el tema de comunicaciones porque es bastante complejo'',
dijo escuetamente.
http://www.elnuevoherald.com/2010/08/13/782841/se-complica-el-litigio-con-empresario.html
No comments:
Post a Comment