Pages

Friday, May 14, 2010

Cuba maneja el gobierno de Chávez

Cuba maneja el gobierno de Chávez
ANDRÉS OPPENHEIMER, COLUMNISTA DE THE MIAMI HERALD Y EL NUEVO HERALD,
MIAMI EEUU

Cuando el ex embajador de Venezuela en la ONU, Diego Arria, se enteró de
que Hugo Chávez le había expropiado su finca, su primera reacción no fue
protestar ente el palacio presidencial, sino a la embajada cubana. Es
donde está la materia gris del gobierno, dice. Arria anunció que entregó
a la embajada de Cuba la escritura y otros documentos de su hacienda,
demostrando que es el legítimo propietario de las 380 hectáreas situadas
en el Estado de Yaracuy.

"Voy a ir directamente al amo, porque son los cubanos quienes toman las
decisiones claves aquí", me dijo Arria. Recordó que en 2005 Venezuela
firmó un contrato con Cuba para la modernización del servicio de
identificación nacional y registros públicos, "lo que significa que el
gobierno entregó a Cuba todo lo que tenga que ver con la propiedad de
una persona". Esta actitud fue un golpe mediático de un venezolano
acaudalado con ambiciones políticas, pero también un signo del creciente
malestar de políticos y militares ante la influencia cada vez mayor de
los asesores cubanos en sectores clave del gobierno.

Además de 30.000 maestros, médicos y entrenadores deportivos que están a
cambio de los enormes subsidios económicos venezolanos, aumentaron
significativamente los asesores cubanos que ayudan a administrar -o
controlar se afirma- a las fuerzas armadas, policiales, la guardia
presidencial, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos y los registros
públicos y de identificación nacional. Temiendo perder los 100.000
barriles diarios de petróleo subsidiado que recibe la isla, Cuba intenta
que el gobierno de Chávez para mantenga a flote.

El general Antonio Rivero se retiró del Ejército en abril en desacuerdo
con "la intromisión de soldados cubanos" en las Fuerzas Armadas y en
"posiciones de alto nivel en áreas claves de seguridad nacional". Otro
ex general, Angel Vivas Perdomo, reiteró en un tribunal militar sus
denuncias contra la decisión de Chávez de adoptar el saludo de las
fuerzas armadas cubanas: "¡Patria, Socialismo o Muerte, Venceremos!".
Vivas Perdomo fue acusado de insubordinación.

El 2 de mayo Chávez perdió los estribos cuando un periodista de Televen
le preguntó por el creciente poder de los asesores cubanos. Chávez dijo
que "Cuba nos está ayudando modestamente en algunas cosas que no voy a
detallar", y lanzó una diatriba contra la cadena televisiva. En febrero,
el poderoso vicepresidente cubano y ex ministro del Interior Ramiro
Valdés, visitó Venezuela para ayudar a Chávez a resolver la crisis
energética que generó multitudinarias protestas callejeras. El cubano no
tiene experiencia en crisis energéticas, por lo que se dijo que su
verdadera misión era plantear una nueva estrategia para reprimir a la
oposición.

Mi opinión: la alianza cada vez más estrecha entre Venezuela y Cuba
puede repercutir negativamente sobre Chávez. No les cae bien a los
militares venezolanos desde que Chávez afirmó que Cuba y Venezuela eran
"una sola nación" con "una sola bandera", y después cuando se adoptó el
saludo militar cubano. Según encuestas, más del 75% de los venezolanos
rechaza la idea de que su país se parezca a Cuba. Chávez se autoproclama
el máximo defensor de la "soberanía nacional", pero permite que Cuba
maneje Venezuela.

"CUBAestá preocupada por el futuro político de Chávez ante el creciente
deterioro de Venezuela por escasez de alimentos, cortes de energía,
corrupción masiva y el índice inflacionario más alto de Latinoamérica"

http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=399989

No comments: