Jueves 29 de Abril de 2010 21:17 Agencias
Un videojuego que recrea la forma de vida de los cubanos, con fotos de 
Fidel Castro y el Che Guevara colgadas en las casas, televisor y 
refrigerador chinos, colas y bodegas, fue creado por expertos para 
contrarrestar la creciente influencia de culturas extranjeras en la 
juventud de la Isla, informó EFE.
"La familia", concebido para menores de 12 años, es el primer videojuego 
cubano en formato de tercera dimensión (3D), creado por técnicos de la 
red de clubes donde jóvenes y niños reciben clases de computación, 
informó este jueves el diario oficial Juventud Rebelde.
El gestor de la idea, Enrique Rodríguez, técnico-instructor de un Joven 
Club de la provincia de Ciego de Ávila, explicó que el equipo de 
diseñadores acordó que "el ambiente del juego tendría que ser de la Cuba 
actual, con objetos, construcciones, problemáticas y situaciones 
próximas a las que viven los cubanos".
"Hoy los jóvenes se acercan a videojuegos extranjeros e interactúan más 
con una cultura ajena a la nuestra. Y eso hay que cambiarlo sin 
imposiciones y con mucha creatividad", dijo Deynis Álvarez, instructor 
principal del Joven Club del municipio de Florencia, en Ciego de Ávila.
El software contempla diferentes niveles de complejidad para las tareas 
que deben resolver a diario los cubanos, con problemas particulares como 
el transporte o la escasez de alimentos.
Aunque el acceso a internet está limitado en Cuba, según el gobierno por 
el embargo de Estados Unidos y de acuerdo con Washington por el control 
de la información, los jóvenes tienen cada vez más contacto con el 
exterior a través de familiares y amigos emigrados, televisión satelital 
ilegal, y la llegada de miles de turistas.
 
 
No comments:
Post a Comment