Castro
Jueves 29 de Abril de 2010 08:46 Agencias
La situación en Cuba "cada día, cada minuto, cada segundo, es peor", 
dijo este miércoles la diputada por el gobernante Partido Socialista 
(PSOE) en el Congreso español Meritxell Batet, quien opinó que la mejor 
vía para lograr la liberación de todos los presos políticos en la Isla 
es la unidad de todos los partidos políticos, informó EFE.
Batet se expresó así durante el debate de una moción en favor de la 
disidencia cubana en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de 
los Diputados.
La proposición no de ley, presentada por el diputado de Unión del Pueblo 
Navarro (UPN) Carlos Salvador, pide al Gobierno de España unirse a los 
movimientos internacionales en defensa de los derechos humanos en Cuba.
También le insta a adherirse a la campaña "Yo acuso al gobierno cubano", 
impulsada después de la muerte en febrero del preso político Orlando 
Zapata, tras de 86 días en huelga de hambre.
Después de un debate, en el que el Partido Popular (PP), el principal de 
la oposición española, insistió en reclamar más contundencia contra el 
gobierno de Cuba, los grupos, salvo Izquierda Unida (IU, comunista), 
aceptaron volver a respaldar la moción que el Pleno del Congreso aprobó 
el pasado día 13 para exigir la "inmediata e incondicional" liberación 
de todos los presos políticos en Cuba.
Ese texto, aprobado al día siguiente en el Senado —la Cámara Alta del 
Parlamento español—, condenaba además la muerte de Zapata y solicitaba 
el fin de la huelga de hambre que mantiene el disidente Guillermo Fariñas.
Según Batet, "la mejor y mayor presión" que se puede hacer a las 
autoridades de La Habana es mantener la unidad entre los partidos y 
dejar atrás el distanciamiento.
"La situación (en Cuba), cada día, cada minuto, cada segundo, es peor, 
eso ya lo sabemos", dijo.
"No insistamos en marcar las diferencias, lo que nos confronta, sino 
potenciemos aquello que nos une, que es el diagnóstico y los objetivos, 
aunque no estemos de acuerdo en el método", añadió la diputada socialista.
A su juicio, "la técnica de la confrontación" a quien favorece es al 
Gobierno de los hermanos Raúl y Fidel Castro "porque es en la que se 
siente como pez en el agua, porque es la única que conoce, que le sirve 
a sus propios intereses, la que le conviene, la que ellos mismos avivan".
La diputada afirmó que la política de aislamiento que defendió el 
Gobierno del ex presidente José María Aznar (1996-2004) no dio "ningún 
resultado" y fue cuando "hubo más presos políticos que nunca y ni una 
liberación".
Batet subrayó la necesidad de no romper el pacto del pasado día 13, 
aunque admitió que "ninguna política con Cuba logrará acertar en el 
sentido de obtener de forma inmediata" la liberación de los presos y la 
llegada de la democracia a la Isla.
El diputado del PP Teófilo de Luis insistió en la conveniencia de 
renovar el apoyo a la disidencia a la vista de que la represión en Cuba 
se ha "recrudecido" en los últimos días, en especial, contra las Damas 
de Blanco, las esposas o compañeras de los presos políticos.
 
 
No comments:
Post a Comment