Inician proceso para utilizar más el transporte marítimo y el ferrocarril
By EFE
LA HABANA
ALEJANDRO ERNESTO / EFE
UN VAGON de carga de un tren en el patio de la estación central de La 
Habana, en esta fotografía de archivo del 12 de marzo del 2009.
El gobierno de Cuba inició un proceso de modernización de puertos y 
embarcaciones para revitalizar el transporte marítimo de cargas dentro 
de la isla, con el fin de disminuir gastos en combustible y otros 
recursos, informó el miércoles el diario oficial Granma.
La voz del gobernante Partido Comunista de Cuba indicó que el ministerio 
de Transporte ``aboga por el mayor uso del ferrocarril y del transporte 
marítimo de cabotaje'', pues son vías ``más rápidas y menos costosas'' 
para sustituir ``en lo posible'' el traslado de mercancías en camiones.
Según datos oficiales, el año pasado en la isla el 79.2 por ciento de 
las cargas se transportó por camiones, el 18.9 por ciento por 
ferrocarril y sólo un 1,9 por ciento por vía marítima.
El viceministro del Transporte, Lázaro Machado, citado por el rotativo, 
señaló que se están reparando embarcaciones de cabotaje y remolcadores 
con más de 25 y 30 años de explotación, y se desarrolla un programa para 
la modernización de las principales instalaciones portuarias.
El diario recuerda que ``las limitaciones financieras'' y el 
``desabastecimiento'' de piezas que sufrió el país durante el ``periodo 
especial'', eufemismo usado para referirse a la profunda depresión 
económica que padecieron los cubanos tras la desaparición del bloque 
soviético, provocó el deterioro del tráfico marítimo.
En los últimos años el gobierno cubano ha anunciado inversiones 
millonarias para inyectar al sector del transporte y recuperar 
principalmente el transporte público y el ferroviario de pasajeros y cargas.
El gobierno de Cuba ha suscrito contratos por valor de más de $2,000 
millones para la compra de vehículos, principalmente con China, que se 
ha convertido en el proveedor más importante de la isla en este sector 
vital para el desarrollo económico.
http://www.elnuevoherald.com/2010/04/29/707070/inician-proceso-para-utilizar.html
 
 
No comments:
Post a Comment