Pages

Wednesday, June 17, 2009

Lo que debería saber el Sr. Sarkozy

Cuba: Lo que debería saber el Sr. Sarkozy
Ramón Asencio

MADRID, España, junio, (www.cubanet.org) -Creo que, como yo, muchos
cubanos estamos hartos de leer en la prensa occidental artículos sobre
Cuba escritos por personajes que jamás han puesto un pie en el
territorio nacional y, si lo han hecho, ha sido por cuatro días en
visitas guiadas por el circuito establecido por el gobierno cubano para
mostrar, a modo de escaparate, lo que les interesa de la realidad de la
Isla.

Estos cubanólogos de pacotilla son extremadamente peligrosos, sobre todo
cuando tienen a su alcance la posibilidad de influir, con su voz o sus
escritos, sobre la opinión de personas desinformadas o poco interesadas
en conocer la verdad. Recuerdo a una joven en Galicia que después de
pasar 2 semanas entre La Habana y Varadero pretendió, a su regreso al
terruño, rebatir mi opinión sobre la situación imperante en Cuba a
partir de su "dilatada" experiencia caribeña.

Con excepción de algunas personalidades del panorama político y cultural
español, que han denunciado con contundencia y claridad meridiana la
verdadera situación que vive Cuba bajo la tiranía de los Castro, y que
han condenado sin ambages los métodos represivos que utiliza la
dictadura para perpetuarse en el poder, tiene muchos cómplices la
dictadura. Un considerable número de comentarios sobre Cuba que aparecen
casi a diario en los diferentes medios de difusión españoles causarían
un ataque de risa si no fuera por el drama humano, la tragedia y el
sufrimiento que hay detrás de cada uno de ellos.

Tengo la convicción de que sólo quien ha vivido bajo el terror de la
tiranía castrista sabe realmente lo que esconde su discurso y su muy
bien engrasada maquinaria propagandística. Otra cosa no sabrán hacer,
pero son los campeones en burlarse y tomarle el pelo a media humanidad.
Todo esto me vino a la mente después de leer el pasado mes de marzo,
entre consternado e indignado, que el Sr. Jack Lang, ex-ministro del
gobierno francés, había estado en Cuba enviado por el mismísimo
presidente Sarkosy para impulsar las relaciones bilaterales entre Cuba y
la UE. Según este señor, Raúl Castro "está preparándose para la
transición y un eventual diálogo con Estados Unidos".

La entrevista –siempre según el Sr. Lang- se desarrolló en un clima
cordial y amistoso y destacó haber visto al presidente Castro "muy
relajado" durante la misma. ¡Qué crueldad! ¿Cómo no va a estar relajado
si tiene la bota sobre cada uno de los ciudadanos y ejerce un control
absoluto sobre sus vidas? ¿Tendría que tener alguna preocupación, cuando
no le importa el sufrimiento de la gente y se siente totalmente seguro
en el poder? ¡Sr. Lang, que le han tomando el pelo! ¡Espabile, que se
han reído de usted en su propia cara! Sin duda el Sr. Lang no sabe –o no
quiere saber- que ese ha sido el jueguito durante 50 años. Y lo peor, es
que todavía hay ingenuos –o estúpidos- que se lo creen.

Por otra parte, el emisario francés arremetió contra el embargo de
Estados Unidos a Cuba y condenó abiertamente las acciones del gobierno
Bush en el tema de los derechos humanos. ¿No se ha enterado todavía el
Sr. Lang del intercambio comercial entre Cuba y EEUU en los últimos
años? ¿Tampoco sabe que en Cuba, con los dólares, de que no dispone la
inmensa mayoría de los ciudadanos, es posible adquirir cualquier
producto fabricado en el extranjero? ¿Qué país bloqueado puede mantener
el intercambio comercial que hoy día tiene la Isla con el resto del mundo?

Todos –menos el Sr. Lang y otros por el estilo- sabemos que el principal
bloqueo que sufre Cuba lo impone el propio gobierno cubano. Y si mañana
el presidente Obama decide levantar el controvertido embargo, como las
cosas en Cuba van a seguir igual –o peor- ya verán que no tardarán en
atribuir los continuos fracasos "a los años que ha durado el embargo".
El caso es tener siempre una justificación para las insuficiencias del
sistema y para mantener el enfrentamiento con el vecino del norte. Si
no, tiempo al tiempo. Cuando ya no puedan acudir a la cantaleta del
embargo reavivarán la reivindicación del territorio de la Base Naval de
Guantánamo, tema olvidado hasta ahora pero que va adquiriendo
importancia en la medida en que parece cercano un intento de la
administración norteamericana por dar pasos para mejorar las relaciones
bilaterales.

Y otra cosa, Sr. Lang, A la hora de hablar de derechos humanos sólo se
ha acordado de los prisioneros de Guantánamo e Irak. Ha ignorado usted,
claro está, a los muchos inocentes que se pudren en las mazmorras
castristas sólo por opinar diferente. ¡Que esos no son terroristas, Sr.
Lang! ¡Que son gente inocente cuyo único delito ha sido exigir
pacíficamente cambios democráticos!

Señor Sarkosy, ¿no querrá usted parecerse a su homólogo español, verdad?
Porque lo del gobierno Zapatero ya es un caso perdido. Realmente no
sabemos si es por ignorancia que no se entera de lo que hay detrás de
las declaraciones de los gobernantes cubanos o, sencillamente, porque no
quiere enterarse y sólo le interesa salvaguardar las inversiones
españolas en la Isla, aunque sea a costa del sufrimiento de pueblo
cubano. ¡Vaya ejemplo de coherencia! ¡Vaya solidaridad! Con amigos como
estos no hacen falta enemigos.

Quizás pronto la progresía española tendrá que explicarle muchas cosas
al pueblo cubano. Los cubanos libres y los que en Cuba sufren cada día
la represión de la tiranía no le perdonaremos jamás a Moratinos y
comparsa su compadreo con Raúl Castro, el "difunto" Pérez Roque y otros
dirigentes cubanos con los que a menudo se reúne todavía no sabemos bien
para qué. ¿O sí?

Hasta ahora, en el resto de Europa parecía haber más conciencia de la
verdadera situación imperante en Cuba. Muchos países de nuestro entorno
-principalmente, como es natural, los que vivieron la experiencia
comunista y a los que no hay quien les haga un cuento- no han dejado de
alzar su voz ante cada intento del gobierno de España de buscar un
acercamiento sin condiciones con el gobierno cubano.

Parece, sin embargo, que ahora el gobierno francés también se apunta al
"baboseo" con el coma-andante y su clon. Sr. Sarkozy, ¿de verdad confía
en los resultados de la entrevista que ha mantenido su emisario? ¿Va a
seguir los pasos del Sr. Zapatero, que entra en el "guasabeo" repugnante
con los tiranosaurios y no es capaz de insinuarles siquiera que el
pueblo de Cuba tiene derecho a ser libre y que es un crimen encarcelar a
sus ciudadanos por el solo hecho de no estar de acuerdo con el gobierno?
¿Es que la gente no puede estar en desacuerdo con los gobernantes que
tienen? ¿Es que 50 años de férrea dictadura no le parece ya demasiado
tiempo? Su país presume de libertad, igualdad y fraternidad, en eso
estamos de acuerdo y lo celebramos, pero, ¿acaso Cuba no lo merece también?

Creo que este acercamiento sin exigir gestos claros al gobierno cubano
no tiene sentido y tiene que acabar de una vez la condescendencia de la
UE con la tiranía castrista. Pero si, a pesar de todo, usted confía en
que apaciguando a la bestia se consiga algún beneficio para los cubanos
–insisto, para los cubanos y no para las inversiones europeas-, ¿es que
no tenía a nadie mejor a quien enviar a esta misión que a un ex ministro
de Miterrand? No me defraude, Sr. Sarkozy. Mire que usted –a diferencia
del presidente Zapatero- siempre ha gozado de simpatía dentro del exilio
cubano. Es usted muy inteligente, pero no subestime a los Castro. Se
burlan hasta de su sombra. Son maestros en el arte de engañar. Cincuenta
años de estar haciendo la misma representación teatral garantizan los
resultados. No muerda el anzuelo, Sr. Sarkosy.

La dictadura de los Castro sólo tiembla ante la firmeza y las posiciones
decididas y valientes. Claro, que esto le traerá la enemistad de los
Castro y sus simpatizantes en todo el planeta que, increíblemente,
todavía siguen siendo numerosos. Le dirán de todo. Le insultarán. Le
descalificarán. Pero a usted no le debe importar, pues por encima de
todo están los valores que siempre han defendido los hombres que aman la
libertad, y usted, sin duda, es uno de ellos. Madrid, 12 de junio de 2009

Cuba: Lo que debería saber el Sr. Sarkozy (17 June 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/junio09/17_O_1.html

1 comment:

Hispannia said...

Definitivamente, la mejor misiva que se haya podido enviar a un alto mandatario del mundo libre. Todos los puntos que abordara la carta estan clarmanete planteados, asi que "no hay peor ciego que aquel que no quiere ver"
A mi tambien me pasa lo mismo en España cada vez que digo que soy cubano. Muchos sienten lastima de que el pueblo cubano este sufriendo a causa de un embargo inhumano. De mas esta decir como me enfadan estos comentarios. El unico embargo que hay en Cuba es el de las libertades civiles que los Castros mantienen en contra de su propio pueblo -les digo- y ellos se quedan tan perplejos y no se acaban de enterar que el llamado "emabargo estadounidense" nunca ha surtido efecto; su principal objetivo siempre ha sido el de derrocar la tirania, pero 50 años de regimen castrocomunista son una prueba contundenete de que nunca ha funcionado.
Gracias por escribirle al Presidente Sarkozy en nombre de todos los cubanos dignos.