2009-06-17.
José Alberto Álvarez Bravo, Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net)- Con su natural modestia, Yoani Sánchez dio
el crédito de la frase que inspiró este texto, a "un amigo que está en
el exilio". Según este amigo, en Cuba "las aperturas no llegan a ser "de
par en par", ni los cierres "a cal y canto".
En el ínterin, para que las valoraciones adquieran peso, precisan ser
objetivadas con elementos probatorios, fehacientes. Para sustentar la
tesis de la existencia de lo que llamaríamos política de la puerta
entornada, acudamos a dos eventos recientes vinculados a la sociedad civil.
El primero de estos eventos fue el acto de graduación, el miércoles 10
de junio, del recién concluido curso de periodismo, impartido a través
de la Sección de Intereses de los Estados Unidos, SINA, en La Habana,
por la Universidad Internacional de la Florida, acto al que concurrimos
alrededor de medio centenar de periodistas independientes.
La relevancia atribuible a este acto, viene dada por la circunstancia de
que 24 cubanos, por ejercer el periodismo alternativo, purgan penas de
hasta 28 años de privación de libertad. Otro detalle sustancial, es la
presentación ante el Departamento de Prensa y Cultura de la SINA, de 80
nuevos aspirantes para ingresar al nuevo curso que deberá iniciarse el
próximo 9 de julio.
Al concluir el acto de graduación, todos los participantes en el clímax
de la tensión, abandonamos la sede diplomática, preparados psíquica y
emocionalmente, para una esperable embestida de la Policía Política,
pero esta no ocurrió.
El otro evento fue una recepción, ofrecida por el Sr. Marco Giomini,
Consejero de la Embajada de la República de Italia, a un grupo
representativo de la sociedad civil. A pesar de lo numeroso del grupo,
tampoco este evento fue estorbado, en lo más mínimo, por la maquinaria
represiva del Gobierno.
¿Estamos en presencia de un cambio de rumbo hacia la tolerancia, la
racionalidad, el respeto a la discrepancia pacífica debidamente
encausada? Dios lo quiera.
Nuestro lacerado hogar nacional ya no puede, sin pecado, continuar
dilatando la entrada, a raudales, del aire vivificante y la luz
trasgresora de todas las iniquidades.
Ha tardado demasiado la hora en que todos los cubanos, y en especial el
Gobierno, le asignemos el sitio que le corresponda en nuestra historia,
a la política de la puerta entornada.
LA PUERTA ENTORNADA - Misceláneas de Cuba (17 June 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=21217
No comments:
Post a Comment