Pages

Thursday, June 18, 2009

Expertos recomiendan el cierre de TV Martí

EE UU-Cuba
Expertos recomiendan el cierre de TV Martí

Las opiniones de los legisladores difieren. El demócrata Delahunt la
considera 'un colosal desperdicio de dinero'. El republicano Mack cree
que eliminarla sería 'un flaco servicio' al pueblo cubano.

Agencias | 18/06/2009

TV Martí, que por casi 20 años ha transmitido información desde Estados
Unidos a Cuba, con un costo total de 500 millones de dólares, tiene una
audiencia ínfima en la Isla y debería clausurarse, afirmaron este
miércoles expertos en una presentación en el Congreso estadounidense,
reportó la AP.

"TV Martí virtualmente no tiene audiencia en Cuba y tiene poca
relevancia en el diálogo interno cubano acerca de la histórica
transición política que está teniendo lugar", dijo John Nichols,
profesor de Comunicaciones de la Universidad del estado de Pennsylvania.

"El Congreso y el nuevo gobierno deberían cerrar TV Martí en la primera
oportunidad", señaló el experto ante el subcomité de Organizaciones
Internacionales y Derechos Humanos de la Cámara de Representantes.

En la misma audiencia, la Oficina de Contraloría Gubernamental (GAO, por
su sigla en inglés) presentó un informe en el que afirma que el canal de
televisión adolece de múltiples fallas.

TV Martí comenzó a funcionar en marzo de 1990 como complemento de Radio
Martí, una iniciativa aprobada por el Congreso estadounidense en 1983
bajo el gobierno de Ronald Reagan para transmitir hacia la Isla y romper
el "bloqueo informativo" del régimen castrista.

"¿Alguna vez escucharon de una estación de televisión que haya estado en
el aire por 19 años y todavía haya un debate sobre si su señal llega a
un público?", preguntó Philip Peters, del Instituto Lexington.

Peters recomendó dedicar los fondos de la televisora a Radio Martí, que
a su juicio sí ha causado cierto impacto en la Isla.

"Hasta que TV Martí consiga una manera de sobreponerse a las leyes de la
física, sus transmisiones no pueden verse en la Isla sin la anuencia del
gobierno de Cuba", dijo Nichols refiriéndose al principal problema, la
efectividad con que las autoridades cubanas interfieren la señal de la
televisora.

"Investigaciones muestran que la audiencia (de la cadena) es pequeña", a
pesar de los 500 millones de dólares invertidos en ella, admitió el
informe de GAO.

Los múltiples métodos empleados hasta ahora, incluidos el satélite y el
empleo de un avión, apenas han resultado en una "audiencia pequeña",
añadió, según la AP.

"En su forma actual, considero que TV Martí es un colosal desperdicio de
dinero de los contribuyentes", afirmó el legislador demócrata Bill
Delahunt, quien convocó la audiencia para analizar las transmisiones.

Delahunt es uno de los principales opositores en el Congreso de la
política de Estados Unidos hacia Cuba, y sus comentarios sobre TV Martí
no fueron del agrado de los republicanos.

Ed Royce, republicano de California, dijo que, en el caso de TV Martí la
vista legislativa pareció "incluso prejuiciada" al haberse convocado
bajo el título "TV Martí: ¿Búsqueda de una audiencia?".

Royce dijo que era necesario entender que esa estación "no tiene otro
objetivo que promover la libertad" y que si ese esfuerzo no fuera el
apropiado de parte de la estación, el gobierno cubano "no estuviera
dedicando tantos esfuerzos" para evitar que llegue a una amplia
audiencia en el país.

Eliminar estas transmisiones "le hace un flaco servicio al pueblo de
Cuba", dijo por su parte el legislador republicano Connie Mack, al
señalar que no confía en sondeos hechos desde Estados Unidos con
llamadas a hogares en La Habana, que revelan que menos del 1% de la
población ve TV Martí, porque podrían estar sesgados por el temor de las
personas a admitir que ven la televisora.

TV Martí "no posee un plan estratégico" y sufre de "baja moral de los
empleados y denuncias de fraude y abusos", dijo en la audiencia Jess
Ford, representante de GAO.

La televisora también tiene un nivel deficiente de estándares
periodísticos, como falta de objetividad, e incumple leyes internas de
Estados Unidos, ya que se ve dentro del país a pesar de que no debería,
agregó Ford.

De acuerdo con la AP, la GAO no propone la desaparición de TV Martí sino
un análisis sobre el retorno relativo de la inversión federal hecha
hasta ahora, que deje la política en sus transmisiones, mejore la
comunicación entre sus empleados y entrene al personal en prácticas
periodísticas básicas.

© cubaencuentro.com

Expertos recomiendan el cierre de TV Martí - Noticias - Cuba -
cubaencuentro.com (18 June 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/expertos-recomiendan-el-cierre-de-tv-marti-187387

No comments: