Embajador considera superables los desencuentros entre La Habana y
México por la gripe A
'Hay que reconocer al gobierno del presidente Felipe Calderón que ha
trabajo mucho por recuperar la relación', dijo el representante cubano
en México.
Agencias | 18/06/2009
Los desencuentros que se han dado en la relación entre México y La
Habana por la gripe A serán superados, aseguró el embajador de la Isla
en la capital mexicana, Manuel Aguilera de la Paz, informó la agencia
Notimex.
De acuerdo con Aguilera de la Paz, los dos gobiernos tienen la plena
disposición de zanjar el problema, como quedó establecido en las
conversaciones que ha sostenido con la cancillería mexicana, pero es
necesario mantener el estricto respeto a las decisiones soberanas de
ambos países, dijo.
La diferencia que ahora se ha presentado, añadió, es menos grave que la
ocurrida en el sexenio pasado, cuando las tensiones entre Fidel Castro
el gobierno de Vicente Fox llevaron casi a la ruptura diplomática.
"Hay que reconocer al gobierno del presidente Felipe Calderón que ha
trabajo mucho por recuperar la relación", afirmó el diplomático.
Sobre la eventual visita del presidente mexicano a Cuba, indicó que
desconoce si ésta se producirá o no y en qué fecha, pues el tema no ha
sido tocado en conversaciones con la cancillería mexicana.
Aguilera de la Paz se refirió también a los vuelos directos entre México
y Cuba, y confió en que se reestablezcan en su totalidad a partir de la
primera mitad de julio; no obstante, dijo, se trata de un tema de oferta
y demanda que las aerolíneas decidirán.
Defendió la medida que en su momento tomó La Habana de cancelar vuelos
hacia y desde México para evitar la entrada en la Isla de la gripe A.
"Pensamos que era lo mejor para nuestro pueblo (…) lo hicimos pensando
en la salud de nuestra gente", indicó.
La interrupción de los vuelos provocó el malestar de México, que
consideró la decisión discriminatoria. El presidente Calderón decidió
entonces suspender su visita a la Isla.
Fidel Castro respondió acusando a México de haber ocultado la existencia
de la gripe A para no perjudicar una visita del presidente Barack Obama,
en abril pasado. Luego señaló a México, Estados Unidos y Canadá como los
responsables de la expansión de la enfermedad en el mundo.
Sobre el tema turístico, el embajador cubano dijo que están pendientes
conversaciones iniciadas entre funcionarios de ambos gobiernos para
buscar acuerdos "multidestino".
Embajador considera superables los desencuentros entre La Habana y
México por la gripe A - Noticias - Cuba - cubaencuentro.com (18 June 2009)
http://www.cubaencuentro.com/es/cuba/noticias/embajador-considera-superables-los-desencuentros-entre-la-habana-y-mexico-por-la-gripe-a-187409
No comments:
Post a Comment