Pages

Thursday, June 11, 2009

Cuba rechaza en CDH recomendación para liberar a más de 200 presos

Cuba rechaza en CDH recomendación para liberar a más de 200 presos

El embajador de la isla aceptó en nombre del gobierno de La Habana 57
recomendaciones, dejó 17 sin responder y rechazó otras.

Mié, 10/06/2009 - 18:58

Ginebra.- Cuba aceptó hoy 57 recomendaciones que recibió en el marco del
Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones
Unidas, pero rechazó otras, entre ellas una sobre la liberación de unos
200 presos.

Durante la jornada, en que se llevó a cabo la adopción del resultado
final del EPU de Cuba celebrado en febrero, el embajador de la isla,
Juan Antonio Fernández Palacio, aceptó en nombre del gobierno de La
Habana 57 recomendaciones, dejó 17 sin responder y rechazó otras.

La petición de libertad de más de 200 presos políticos, entre los que se
encuentran defensores de derechos humanos y periodistas, hecha por
países como Canadá, Austria, Holanda y Reino Unido, estuvo entre las
recomendaciones rechazadas.

Cuba dejó sin respuesta otras recomendaciones, entre las que destaca un
pedido para que el gobierno de La Habana se adhiera de inmediato a los
pactos fundadores de la ONU en materia de derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales.

Tampoco recibieron respuesta un planteo de México para crear una
institución independiente de los poderes públicos que dé seguimiento a
la promoción y protección de los derechos humanos, otro de Brasil para
adherirse a la Corte Penal Internacional y uno del Reino Unido para
sumarse al Protocolo de la Convención contra la Tortura.

Durante la jornada, organizaciones de la sociedad civil críticas del
gobierno cubano cuestionaron que la mayoría de organizaciones no
gubernamentales (ONG) registradas en el debate fueran afines a La Habana.

En la sesión de esta tarde, en la que se adoptó el informe final, 10 ONG
alabaron los logros del gobierno cubano en materia de derechos humanos,
y sólo dos tuvieron una postura crítica.

Juliette de Rivero, directora de Human Rights Watch (HRW) en Ginebra,
denunció en rueda de prensa que 'alguien dejó que estas ONG entraran
desde la seis de la mañana para inscribirse, y las demás ONG fueron
convocadas a las ocho de la mañana, por lo que muchas quedaron fuera'.

De Rivero condenó 'la represión de todas las formas de disidencia que
aún persiste en Cuba', y reclamó 'la derogación inmediata de todas las
leyes que se utilizan para restringir injustificadamente los derechos
fundamentales'.

El ex prisionero José Gabriel Ramón Castillo dijo que en Cuba hay
cientos de presos políticos reconocidos por Amnistía Internacional,
muchos de los cuales 'entran saludables a prisión y en poco tiempo
padecen de enfermedades graves'.

Por su parte, el embajador de Cuba sostuvo que organizaciones como HRW
"son mercenarios a sueldo del imperio y portavoces de la
contrarrevolución derrotada'.

Fernández Palacio dijo a la prensa que 'organizaciones como ésta son
pagadas por la CIA para desprestigiar al gobierno cubano'.

Cuba rechaza en CDH recomendación para liberar a más de 200 presos |
Milenio.com (11 June 2009)
http://www.milenio.com/node/229596

No comments: