Pages

Saturday, January 19, 2008

Elecciones legislativas en Cuba mañana

Elecciones legislativas en Cuba mañana

Fidel Castro llama a elegir a los 614 candidatos a diputados a la
Asamblea Nacional

Andrea Rodríguez
Associated Press
19 de enero de 2008

LA HABANA, Cuba.—_ Sin campañas partidarias y sin presupuestos
millonarios y con candidaturas en bloque del único partido político
existente, las elecciones en Cuba constituyen un singular sistema donde
las posiciones unánimes estimulan las suspicacias de los disidentes.

Una de las principales interrogantes de los comicios de mañana domingo
para la Asamblea Nacional del Poder Popular, que era si volvería a
renovarse el mandato del enfermo presidente Fidel Castro, en los hechos
al parecer fue despejada por el propio Castro al hacer éste un llamado
nacional por el "voto unido", lo que significa que debieran ser elegidos
todos los candidatos, sin que ninguno de ellos corra el riesgo de no ser
electo.

De esta forma, ya se adelanta por los analistas que Fidel Castro será
reelegido diputado mañana por octava ocasión consecutiva, desde que en
1976 comenzó a regir el nuevo sistema parlamentario que puso fin al
período de 17 años de "Gobierno Revolucionario", establecido en enero de
1959.

La falta de cambio o alternancia, la unanimidad de criterios de todos
los diputados sin excepción —pese a que no es necesario ser comunista—
junto con la ausencia de partidos centra la atención de los críticos al
modelo socialista cubano y su esquema electoral.

"La democracia (representativa) puede no funcionar óptimamente en todos
los lugares, pero se ha avanzado en los derechos" civiles, dijo el
disidente Oscar Espinosa Chepe. Y agregó: "la unanimidad es falsa"
porque los candidatos "son personas escogidas, fieles y amaestradas" al
modelo o al Partido Comunista, el único con existencia legal en la isla.

De corte parlamentario, en medio de un continente donde prima el sistema
presidencial, el esquema cubano es único en América Latina y muy
complejo de explicar.

Las listas para la Asamblea Nacional se conforman con hasta un 50% de
los representantes de la base y la otra mitad es designada por las
organizaciones sociales y la única central sindical de la isla.

Así figuras como el poeta Roberto Fernández Retamar, la ex atleta Ana
Fidelia Quirot, el teatrista Carlos Cremata, el escritor Miguel Barnet o
la científica Concepción Campa "famosa por crear la vacuna contra la
meningitis" y el popular meteorólogo José Rubiera, son candidatos para
hoy domingo.

Por supuesto, también están Fidel Castro, su hermano Raúl,
vicepresidentes como Carlos Lage y ministros como el canciller Felipe
Pérez Roque.

Los diputados electos se reunirán en los siguientes 45 días y de allí
saldrá el nuevo Consejo de Estado, que hoy preside Fidel Castro, enfermo
y quien cumplirá 82 años en agosto. Según la Constitución de 1976, el
presidente del Consejo de Estado es a la vez el presidente del Consejo
de Ministros.

http://www.laopinion.com/latinoamerica/?rkey=00000000000003074580

No comments: