Pages

Sunday, May 13, 2007

La vida diaria en Cuba es muy dura

Publicado el jueves 10 de mayo del 2007

"La vida diaria en Cuba es muy dura"

Related Content

* audio Voz de Huber Matos
http://media.elnuevo.com/smedia/2007/05/12/20/matosspanish.source.prod_affiliate.84.mp3
* audio Voz de Miriam Leiva, disidente cubana
http://media.elnuevo.com/smedia/2007/05/10/20/leivaspanishclip.source.prod_affiliate.84.mp3

Miriam Leiva no planeaba convertirse en una cubana disidente.

Ella era alta funcionaria de la cancillería, y en los años 90 le
pidieron que escogiera entre su empleo y su esposo, el economista Oscar
Espinosa Chepe, que cada vez criticaba más al gobierno. Leiva escogió a
su esposo.

"Mi vida cambió completamente. Yo viajaba, trabajaba muy duro'', dice
ella. Después, ''tuve que quedarme en mi pequeño apartamento, casi sin
nada que hacer. La gente temía ponerse en contacto conmigo, y perdí
muchas amistades''.

Leiva, que ahora es periodista independiente, se proyectó a las primeras
filas de la disidencia cuando su esposo estuvo entre los arrestados en
una persecución ocurrida en el 2003, y ella ayudó a organizar las Damas
de Blanco, un grupo de mujeres con familiares disidentes encarcelados,
que piden que se les libere.

Cuando Fidel Castro se enfermó, muchos cubanos esperaban cambios. Pero
todo sigue igual, según dice ella. "Los cubanos antes eran felices;
siempre se reían o bromeaban o cantaban, y eso se ha perdido. Los
rostros se ven tensos, y personas que no son viejas parecen viejas.

"Es cierto que en Cuba la educación y la salud pública son gratis, pero
el precio que se paga por eso es muy alto''.

--FRANCES ROBLES

http://www.elnuevoherald.com/212/story/39492.html

No comments: