Castro comenta fallido secuestro de nave en Cuba
Por ANDREA RODRIGUEZ
The Associated Press
LA HABANA --
Fidel Castro usó su ya habitual formato de reflexión escrita para opinar
sobre los recientes incidentes relacionados con el fallido secuestro de
una aeronave por dos soldados y acusó a Estados Unidos de ofrecer
impunidad a quienes realizan acciones violentas en Cuba.
Castro reaccionó el lunes por la noche a la intentona de un par de
reclutas que el jueves pasado quisieron infructuosamente robar un avión
civil del aeropuerto y mataron a un teniente coronel.
Las palabras de Castro bajo el título de "Reflexiones del Comandante en
Jefe" han aparecido últimamente con asiduidad en los medios de prensa
locales y suelen ser distribuidas por la cancillería a las
corresponsalías acreditadas en la isla.
Los jóvenes reclutas "aspirando a disfrutar del consumismo en Estados
Unidos, asaltaron un ómnibus, forzaron con su impacto una de las puertas
de entrada de la terminal de vuelos nacionales del aeropuerto, llegaron
hasta un avión civil y penetraron en él con los rehenes, exigiendo el
traslado al territorio norteamericano", recapituló el líder.
"Días antes habían asesinado a un soldado que estaba de posta, para
robar dos fusiles automáticos", agregó el dirigente, de 80 años de edad
y quien se repone de una operación intestinal desde julio pasado.
La versión es la misma difundida en un comunicado por el Ministerio del
Interior el jueves pasado y corroborada a la AP por vecinos del lugar y
familiares de la víctima, el teniente coronel Víctor Ibo Acuña.
En todo caso, el mandatario agregó algunos detalles, como que los
reclutas no han sido juzgados y ambos se encuentran heridos, uno de
ellos por disparos que hizo el otro dentro de la aeronave.
"Ahora muchas personas en el exterior esperan la reacción de los
Tribunales y el Consejo de Estado ante un pueblo profundamente indignado
con los acontecimientos", advirtió Castro.
En Cuba tanto el código civil como el militar contemplan la pena de muerte.
El presidente repitió el argumento inicialmente esbozado por el
comunicado del Ministerio del Interior de culpar a Estados Unidos del
suceso pues durante décadas fomenta las salidas ilegales en una política
que busca desprestigiar al sistema comunista de la isla.
Más aún, esa política incluye la vigencia de la Ley de Ajuste Cubana
desde la década de los 60 que protege a los isleños entregándoles
prebendas migratorias, cualquiera sea el medio por el cual lleguen a
territorio estadounidense.
"La impunidad y los beneficios materiales con que se premia desde hace
casi medio siglo toda acción violenta contra Cuba, estimula tales
hechos", manifestó el mandatario.
Como muestra de la impunidad de quienes atentan contra Cuba, Castro citó
-llamándolo "conocido terrorista"- la liberación en Estados Unidos de
Luis Posada Carriles, un agente de la CIA vinculado al sabotaje de un
avión civil y a una serie de bombazos en hoteles habaneros, entre otros
atentados.
No comments:
Post a Comment