el diálogo con todos los sectores de la sociedad
Europa Press
Europa Press - jueves, 31 de mayo
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) - El Gobierno sostiene que su política con 
respecto a Cuba se fundamenta en el mantenimiento y fortalecimiento del 
diálogo "con todos los sectores de la sociedad cubana", incluida la 
"disidencia interna".
Así consta en una reciente respuesta parlamentaria, a la que ha tenido 
acceso Europa Press, a una pregunta del diputado del PP y secretario de 
Relaciones Internacionales del partido, Jorge Moragas.
En ella el Ejecutivo asegura que el viaje del ministro de Asuntos 
Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, a la isla a 
primeros de abril perseguía el "doble objetivo" de culminar el proceso 
de normalización con las autoridades cubanas y "reforzar la relación con 
otros sectores de la sociedad cubana, incluida la disidencia interna".
También afirma que en esa visita Moratinos transmitió a las autoridades 
cubanas la "necesidad de abrir mayores espacios de libertad para la 
disidencia", así como dejar de hostigarla y acosarla. Bajo el punto de 
vista del Gobierno, ese viaje puso de manifiesto que para España "la 
disidencia interna forma parte de la realidad cubana y, que por tanto, 
es un elemento esencia" de la política española hacia Cuba.
Asimismo, afirma que la Embajada española en la isla "mantiene desde 
hace años una fluida e intensa interlocución con la disidencia y 
oposición pacífica y siempre seguirá abierta a mantener este diálogo con 
todos los representantes" de la oposición democrática.
La legación tiene en la actualidad "instrucciones de seguir muy de 
cerca" cómo se desarrollan los acontecimientos en la isla y sus posibles 
consecuencias sobre las actividades de la disidencia. "En caso de que se 
produjera un eventual recrudecimiento de la represión contra ésta 
--advierte-- se adoptarán las medidas oportunas dentro del margen de 
acción que tiene España".
Cuando Moratinos visitó la isla, no se reunió personalmente con la 
disidencia y encargó esta tarea al director general para Iberoamérica, 
Javier Sandomingo, una vez que el ministro ya había abandonado la isla.
Entre el martes y el miércoles pasados, los gobiernos cubano y español 
celebraron una primera reunión técnica del mecanismo de diálogo 
permanente sobre derechos humanos creado por ambas administraciones en 
ese viaje del ministro. En este encuentro tampoco participaron 
representantes de la oposición democrática.
Esta política de España hacia Cuba fue recientemente criticada por la 
secretaria norteamericana de Estado, Condoleezza Rice, quien mañana 
visitará Madrid por primera vez desde que gobierna el actual Ejecutivo 
socialista.
Rice declaró no ver el modo en que se puede avanzar hacia la democracia 
en Cuba "simplemente reuniéndose con el régimen actual, que trata de 
imponer una sucesión no democrática" a expensas de "contactos con la 
incipiente y frágil oposición democrática" que comienza a "surgir" en Cuba.
Además, recordó que España "ha sido capaz de sobreponerse a su propio 
pasado autoritario" y ha podido darle a su pueblo "democracia y 
libertad", por lo que ella cree "que entenderá que el pueblo cubano 
merece lo mismo".
http://es.noticias.yahoo.com/ep/20070531/twl-espaa-cuba-espaa-dice-que-su-poltica-ce34dc8.html
 
 
No comments:
Post a Comment