Para Cuba es importante ``demostrar que Fidel está vivo''
Cuando Ramón Colás ayudó a iniciar las Bibliotecas Independientes en
Cuba corrió el riesgo de ir a la cárcel por tratar de ayudar a los
cubanos a leer libros y revistas y ver videos que el gobierno había
prohibido. En 1999, Cuba tenía unas 18 bibliotecas independientes, en su
mayoría pequeños cuartos operados desde las casas de ciudadanos.
El 23 de agosto de ese año, la policía cubana asaltó la casa de Colás y
lo desalojó junto con su esposa, Berta Mexidor, y sus dos hijos, por
usarla para dirigir la biblioteca independiente Félix Varela.
Colás, que pudo marcharse de Cuba en el 2001, vive ahora en Mississippi
y está trabajando en un proyecto sobre las relaciones raciales en Cuba.
Mientras los exiliados tratan de comprender qué es lo que está pasando
en la Cuba de hoy, Colás explica que para el gobierno cubano es
importante ``demostrar que Fidel está vivo .... Quieren mantener viva la
idea de que el líder está ahí''.
Al hacer eso, el gobierno crea una expectativa de que la revolución, con
Fidel como su símbolo, va a seguir viviendo, señaló. Colás aseveró que
las fuerzas sociales y políticas de Cuba, vistas desde lejos, les
dificultan a los exiliados imaginar lo que está por venir.
''Muchos exiliados no comprenden la dinámica del país'', subrayó Colás,
``la dinámica de una sociedad totalitaria''.
No comments:
Post a Comment