Exoficial chavista: G2 cubano controla servicio de inteligencia en Venezuela
abril 05, 2017
"Toda esa información acaba en manos de los servicios de inteligencia 
cubanos, el G2", declaró al diario ABC de España, Gyoris Guzmán, 
exdirector general de Delincuencia Organizada y Financiamiento al 
Terrorismo de Venezuela.
La situación en Venezuela sigue estando dirigida por los cubanos, que en 
los últimos años cuentan con la información obtenida por el Centro 
Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), destaca 
este miércoles el diario español ABC.
El Cesppa fue creado por Nicolás Maduro en 2013 para unificar la 
información confidencial que antes manejaban de forma separada la 
Dirección de Inteligencia Militar (DIM), el Servicio Bolivariano de 
Inteligencia Nacional  (Sebin) y los cuerpos policiales.
"Toda esa información acaba en manos de los servicios de inteligencia 
cubanos, el G2", declaró al diario, Gyoris Guzmán, quien fue director 
general de la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y 
Financiamiento al Terrorismo de Venezuela entre 2013 y 2015, y hoy vive 
refugiado en España, donde ha pedido asilo político.
Guzmán asegura que en una ocasión fue invitado a una conferencia a 
Cesppa, y le sorprendió que no lo hiciera su director, Gustavo González 
López, que además es jefe del Sebin, sino un oficial cubano conocido 
como coronel Camilo, que sería el representante del G2 en Venezuela.
El ex oficial bolivariano afirma que los mandos cubanos destinados en 
Venezuela reciben un trato preferente, y en ese sentido relata cómo sus 
superiores le hicieron entregar un apartamento de primera línea de playa 
de la localidad de Tucacas, para uso del coronel Camilo, a quien además 
facilitó una camioneta decomisada.
Según Guzmán, al apartamento se le aplicó una millonaria reforma, a 
pesar de que aún no se había resuelto la situación judicial de su 
legítimo propietario.
El número de "asesores" cubanos en Venezuela ha decrecido debido a la 
crisis que atraviesa el país. Cuando Maduro llegó al poder se estimaba 
que habían 45.000 cubanos, señala ABC.
Además de nutrirse con los datos de los organismos de inteligencia, "el 
Cesppa cuenta con una maquinaria de espionaje propia –un grupo de 
hackers y expertos electrónicos, con sofisticados dispositivos–, 
destinada a las escuchas electrónicas", subraya el ABC, y recuerda que 
así lo pusieron de manifiesto varios reportajes del portal Vértice News.
Watson, el sistema de espionaje chavista
En abril de 2016, el periodista venezolano de investigación, Casto 
Ocando, editor jefe del portal Vértice News, residente en Miami, publicó 
una serie de cinco entregas sobre el sistema de espionaje del gobierno 
de Maduro.
En la segunda entrega de sus reportajes, Ocando afirmó que uno de los 
sofisticados sistemas informáticos usado por el Cesppa para procesar 
miles de millones de bytes por segundo es conocido como Watson, una 
plataforma desarrollada por IBM en honor al fundador de la firma Thomas 
J. Watson.
Watson, dijo Ocando, es como un cerebro artificial capaz de procesar 
grandes cantidades de data no estructurada, a través de un complejo 
proceso de razonamiento automático, que permite identificar patrones y 
tendencias, establecer relaciones, y responder a preguntas específicas 
utilizando gráficos complejos basados en la información contenida en la 
data.
"Aunque originalmente la aplicación de IBM no nació para ser usada como 
poderosa herramienta por regímenes autoritarios como el de Venezuela, 
tuvo aplicaciones tempranas para fines de inteligencia", aseguró.
Las capacidades de Watson están ampliamente explicadas en el sitio 
oficial de IBM, en el cual se afirmas que "en la actualidad Watson está 
presente en 45 países y en 20 industrias para ayudar a sus usuarios a 
tomar las mejores decisiones para hacer un mejor trabajo".
El reportaje de Vertice News aseguró que esa tecnología fue empleada en 
2002 en Croacia, con aprobación del gobierno norteamericano, para 
combatir el terrorismo y la migración ilegal, una prioridad para 
Washington tras los ataques terroristas de Septiembre de 2001.
El sistema se usó para analizar el flujo masivo de data proveniente de 
comunicaciones interceptadas de posibles grupos vinculados a Al Qaida en 
la región.
"Vértice trató de confirmar si el gobierno venezolano había adquirido la 
licencia para utilizar el sistema Watson directamente de la 
transnacional tecnológica, pero varias llamadas telefónicas y correos 
electrónicos enviados a Lia Davis, Directora de Comunicaciones del 
Sistema Watson de IBM en Washington DC y Nueva York, no fueron 
respondidos", dijo entonces Ocando.
Según una resolución de la Presidencia venezolana, publicada el 14 de 
julio en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana, "se designó al 
ciudadano Leonardo Alfredo Bello Ortega como Director General del Centro 
Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA)".
(Con información de ABC, y los portales digitales Vertice News y Notilogía)
Source: Exoficial chavista: G2 cubano controla servicio de inteligencia 
en Venezuela - 
http://www.martinoticias.com/a/cubanos-controlan-servicio-inteligencia-venezuela/142456.html
 
 
No comments:
Post a Comment