Pages

Thursday, May 05, 2016

En vigor el memorando por el cual México podrá 'devolver' a los emigrantes irregulares - MINREX

MINREX: En vigor el memorando por el cual México podrá 'devolver' a los
emigrantes irregulares
DDC | La Habana | 4 Mayo 2016 - 5:21 pm.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó que desde el 1 de mayo
está en vigor el Memorando de Entendimiento que los gobiernos de Cuba y
México firmaron a finales del año pasado, por el cual se agilizan las
deportaciones de ciudadanos en situación irregular detenidos en
territorio mexicano.

Según la nota publicada el martes en la web de la Cancillería, el
acuerdo busca "garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro
entre ambos países".

El referido Memorando, firmado en México el 6 de noviembre de 2015,
tiene como objeto "establecer un marco legal que con un enfoque integral
y bajo el principio de responsabilidad compartida, estimule y garantice
un flujo migratorio legal, ordenado y seguro entre ambas Partes", añade.

El establecimiento del acuerdo entre La Habana y México —señala el
MINREX— persigue además "potenciar la cooperación entre ambos países
para la lucha contra la migración ilegal, el tráfico de personas y la
trata, así como todos los delitos asociados a estos ilícitos, como el
robo y secuestro de naves y aeronaves".

El texto del documento —que la Cancillería no detalla en su nota—
aparece de forma íntegra en la web del Senado mexicano.

De acuerdo con datos proporcionados por el Gobierno de México y
recogidos por varias agencias, entre enero y septiembre del pasado año
6.447 cubanos se presentaron ante las autoridades migratorias.

A partir del 1 de mayo —según recogen los objetivos del Memorando— se
facilita "el ingreso de los ciudadanos de cualquiera de las partes que
viajen al territorio de la otra por motivos oficiales, en virtud de
convenios y programas de cooperación vigentes, o por motivos personales,
de conformidad con las respectivas legislaciones nacionales".

Igualmente se establece el intercambio de información y cooperación en
la esfera migratoria, la protección a las víctimas de la trata de
personas y la preservación de sus derechos humanos.

El acuerdo, ya en vigor, promete "combatir y sancionar a los
responsables de estos ilícitos, mejorar los procesos de documentación
migratoria y agilizar los trámites de devolución (deportación)".

Antes del memorando, el Gobierno mexicano ofreció cobertura legal a una
parte importante de los cubanos irregulares detenidos en su territorio.
Para ello se basaba en la ley de refugiados y protección complementaria,
de 2012, que garantiza a los indocumentados la posibilidad de no
devolverlos "al territorio de otro país en donde su vida se vería
amenazada o se encontraría en peligro de ser sometido a tortura u otros
tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes", aun cuando no hayan
sido reconocidos como refugiados.

México se involucró de forma activa en el acuerdo alcanzado con Panamá,
Costa Rica y El Salvador, por el que recibió a más de 6.000 cubanos.
Durante la crisis migratoria ofreció un documento provisional por
razones humanitarias para permanecer en el país 20 días y seguir su
camino hacia Estados Unidos.

Aun cuando esté en vigor el memorando, se podrían repetir operaciones
como la recién terminada, refrendadas por el artículo 19, que prevé la
suspensión del acuerdo "por razones de protección del Orden Público o de
la Seguridad del Estado, así como por motivos sanitarios o por causa de
fuerza mayor".

Source: MINREX: En vigor el memorando por el cual México podrá
'devolver' a los emigrantes irregulares | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1462378861_22134.html

No comments: