Pages

Tuesday, April 12, 2016

Misterio en Coral Gables

Misterio en Coral Gables
¿Qué pasó entre Paul Ryan y Mike Fernández?
Jorge Dávila Miguel, Miami | 11/04/2016 11:59 pm

La reciente visita del Speaker of the House Paul Ryan a casa del
multimillonario Mike Fernández en Miami, es un secreto celosamente
guardado. Se sabe que Ryan llegó allí con todo su entourage hace un par
de semanas y que se pasaron unas dos horas conversando; que hablaron del
levantamiento del embargo a Cuba. Pero los detalles y cuál fue el tono
del encuentro es un misterio. Nadie quiere declarar nada, aunque algo se
sabe: en dicha reunión solo hubo un puñado de personas, entre ellas el
congresista republicano Carlos Curbelo.
Y eso es la gran sorpresa: Carlos Curbelo, que es un vertical
combatiente anticastrista, pro embargo, y crítico de la política de
Obama hacia Cuba. ¿Qué hacía visitando la casa de Fernández?, quien
viajó a La Habana con el presidente Obama y aboga por levantar el
embargo. Curbelo declaró a Politico.com[i] que intentaba una "coalición"
para limitar los derechos de los nuevos inmigrantes cubanos. Pero eso es
difícil de creer, ¿fue allí para hacer la coalición con Mike Fernández?
Pero los misterios no terminan ahí. ¿Cuáles fueron los detalles del
conversatorio entre Ryan y Fernández? ¿Qué quería uno y que le contestó
el otro? Deben de haber sido cosas importantes, pero a mis preguntas, la
única declaración que la oficina de Ryan me brindó fue: "No están de
acuerdo en el tema, fue una conversación cordial pero los puntos de
vista del representante Ryan no cambiaron"[ii]. El "tema" es el embargo
comercial y en lo que no están de acuerdo es "cuando lo llevan a
votación en la Cámara", me dice una fuente en condición de anonimato.
Más escueta todavía fue la respuesta de la oficina de Mike Fernández:
"El señor Fernández estará dos meses viajando por motivos de negocios y
no está interesado en responder preguntas sobre política"[iii].
De Curbelo se supo todavía menos: ni siquiera respondió que no estaba
interesado. Lo que sugiere esta conducta solidaria es que, por lo menos,
hay un sugerente acuerdo de silencio entre los tres.
Y lo que me corrobora otra fuente bien informada es que en dicha
reunión, Fernández le pidió a Ryan ––quien se oponía[iv] en el pasado al
embargo–– "que le explicara sus razones políticas de por qué no quería
presentar ahora a voto en la Cámara la derogación de la ley
Helms-Burton". A lo que Ryan respondió "que era un compromiso contraído
con Ileana (Ros-Lehtinen) y Mario (Díaz Balart) a cambio de sus votos
para ser elegido Speaker of the House". Cosa que "disgustó a todos los
presentes", matizó la fuente y agregó que "fueron enfáticos con Ryan en
asegurarle que las contribuciones de campaña del grupo que representaban
serían para quienes defendieran la posición de que la derogación de la
ley Helms Burton se llevara al pleno de la Cámara antes de que terminara
este año".
¿Y de qué volumen de contribuciones estamos hablando?, pregunté: "De
unos cinco millones, tengo entendido". ¿Y eso es mucho o poco dinero?:
"Bueno multiplíquelo por dos, porque cinco que no te doy y cinco que le
doy a tu contrario, suman diez".
¿Y qué hacía Curbelo allí?, pregunté: "Curbelo siempre ha sido un hombre
de centro, no sé qué le pasó al lado de Mario e Ileana pero la verdad es
que lo tiene difícil para su reelección en el distrito 26, que favorece
la distensión con Cuba. La realidad política cambió desde que Carlos fue
electo en el 2014. El es un político muy valioso y aunque no se
pronunciará públicamente en favor del levantamiento del embargo, hizo un
compromiso muy delicado en la reunión que no estoy dispuesto a revelar",
me dijo. Otra fuente me dijo que dicho compromiso era "conseguir votos
republicanos para el levantamiento del embargo".
Por eso contacté a la oficina de Curbelo. Para que negara o confirmara.
Pero no hubo respuesta.
¿Y cómo acabó todo?, le pregunté a mi fuente: "Ryan salió muy
sorprendido de lo resueltos que estaban los cubanoamericanos allí
reunidos para que la votación sobre el embargo se debatiera en la cámara
cuanto antes".
Más detalles sobre el "delicado compromiso" de Curbelo y el vuelo de
Ryan la próxima semana.
[i]
http://www.politico.com/tipsheets/florida-playbook/2016/03/in-miami-visit-speaker-ryan-sticks-by-cuba-embargo-floridas-fish-kill-woes-daytonas-spring-break-bonanza-putnam-not-real-thrilled-with-trump-new-bacon-mosque-attack-evidence-213497
[ii] Zack Roday, equipo político de Paul Ryan: "They don't see eye to
eye on the issue, it was a cordial conversation and Rep. Ryan's views
did not change"
[iii] Cristina Bonarrigo, de la oficina de Mike Fernandez.
[iv]
http://miamiherald.typepad.com/nakedpolitics/2012/08/flip-flop-or-evolution-paul-ryans-cuban-embargo-stance-could-be-a-sore-point-in-miami-dade.html

Source: Misterio en Coral Gables - Artículos - Opinión - Cuba Encuentro
-
http://www.cubaencuentro.com/opinion/articulos/misterio-en-coral-gables-325302

No comments: