Cuba en alerta por la peor sequía de los últimos 115 años
El mes de julio fue el de menos precipitaciones desde 1961 y sus efectos 
han impactado en el 81 % del área agrícola de la isla
Publicado por: Redacción EFEverde  18 agosto, 2015 La Habana
EFEverde.- La Defensa Civil de Cuba lanzó hoy un llamamiento de alerta 
ante el recrudecimiento de la intensa sequía que afecta al país, 
considerada la peor de los últimos 115 años, y pidió mantener las 
medidas de ahorro de agua ante la perspectiva de que se extienda en los 
próximos meses debido a la ausencia de lluvias.
La Redacción Recomienda
La posición de los líderes de Iberoamérica en la Cumbre del Clima El 
nivel del mar subirá 27 centímetros en Cuba a causa del cambio climático 
Alertan en Cuba de alta mortalidad de reses por descuido y falta de 
alimento Los países del Caribe buscan prevenir los riesgos naturales
El nivel de los embalses se encuentra muy por debajo de su capacidad, 
las fuentes de agua subterráneas están en descenso con respecto a los 
meses precedentes, según advierte una nota informativa del Estado Mayor 
de la Defensa Civil de la isla divulgada por los principales medios 
oficiales.
El informe señala que las altas temperaturas incrementan la evaporación 
del agua, lo que está afectando a la disponibilidad de agua para la 
población, la agricultura, la industria y los servicios.
Según el pronóstico del Instituto de Meteorología, podría afectarse aún 
más la disponibilidad de agua en el próximo período seco, que comienza 
en noviembre, a causa de la escasez de lluvias por la intensa sequía y 
la poca actividad en la temporada ciclónica en lo que resta de año.
Para reducir el impacto negativo de este "peligro", el llamado 
recomienda "incrementar la vigilancia y monitoreo" sobre su evolución, 
"apreciar los riesgos" e "informar oportunamente a la población y a las 
autoridades competentes".
Entre las medidas del programa para reducir las pérdidas de agua se 
incluye la rehabilitación de las redes hidráulicas, la eliminación de 
los aliviaderos y el reordenamiento del servicio de distribución del 
líquido con ajustes a las condiciones de cada territorio.
Julio, el menos con menos lluvias desde 1961
De acuerdo con especialistas del Centro del Clima del Instituto de 
Meteorología de la isla, el pasado mes de julio fue por cuarta vez el de 
menos precipitaciones desde 1961 y sus efectos han impactado al 81 % del 
área agrícola de la isla.
De mayo a junio, la escasez de precipitaciones afectó al 68 por ciento 
del país y las perspectivas para este trimestre son desfavorables en 
todas las regiones de la isla, señaló un informe de la televisión estatal.
El déficit de lluvias, con un promedio muy por debajo del valor 
histórico, ha sido una tendencia en lo que va de año que golpea 
actualmente a provincias como las occidentales Pinar del Río y La 
Habana, y las orientales Camagüey, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y 
Guantánamo, que se han visto obligadas a adoptar medidas de ahorro para 
garantizar el consumo de agua potable.
Hay lugares como Guantánamo donde está afectada la distribución del agua 
potable a unas 54.000 personas, y otros en los que el suministro está 
racionado por ciclos de varios días o se recibe mediante carros 
cisterna. EFEverde
Source: Cuba en alerta por la peor sequía de los últimos 115 años - 
http://www.efeverde.com/noticias/cuba-en-alerta-por-la-peor-sequia-de-los-ultimos-115-anos/
No comments:
Post a Comment