Director de Los Van Van pide elecciones libres y otro partido para los 
cubanos
Samuel Formell, el nuevo líder, dijo en entrevista exclusiva con 
Associated Press que "tiene que haber un cambio urgente" para poder 
salvar a Cuba.
Agencias
enero 31, 2015
Los Van Van están convencidos de que las épocas de protestas masivas de 
exiliados cubanos que exigían que se fueran de Estados Unidos son cosa 
del pasado. Por eso planean realizar una gira de conciertos de un mes 
por todo el país y terminarla en Miami, la misma ciudad donde hace más 
de 15 años fueron abucheados por miles de anticastristas.
La banda prevé encontrar una ciudad diferente, en momentos que el 
gobierno del presidente Barack Obama implementa una serie de medidas que 
alivian las restricciones sobre Cuba y facilitan los viajes desde y 
hacia la isla.
"Ahora los tiempos han cambiado muchísimo", manifestó Samuel Formell, 
líder de la agrupación cubana, en una entrevista exclusiva con The 
Associated Press.
"Tiene que haber un cambio urgente, un cambio urgente para poder salvar 
a ese país" y aclara que lo primero que debe ocurrir es la eliminación 
del embargo estadounidense a Cuba "que por tantos años no ha 
funcionado", expresó el artista de 47 años.
Explicó que otros de los cambios que le gustaría ver en la isla serían 
que "pueda existir el día de mañana otro partido, que se puedan hacer 
elecciones libres al final y que el que gane las elecciones se quede".
Pero insistió en que su trabajo es la música y que no pertenece a ningún 
partido político; y dijo que ni su padre ni él han conocido en persona a 
Fidel ni a Raúl Castro.
"Vivir en Cuba no creo que sea la razón por la que tú tengas que estar 
de acuerdo con el presidente o con el sistema", respondió cuando la AP 
le preguntó qué les dice a quienes lo critican por vivir en la isla y 
viajar a Estados Unidos a trabajar.
"Juan Formell trabajó para hacer música, no se metió nunca con la 
política", dijo su hijo, y explicó que vive en Cuba porque allí es donde 
se inspira para componer y donde tiene su familia.
El padre de Formell, Juan, creó un nuevo estilo de música bailable 
cubana que influyó a generaciones. Fue sumamente criticado por exiliados 
cubanos que lo consideraban cercano al gobierno comunista y que 
difundieron videos que lo mostraban gritando "¡Viva Fidel!".
Juan Formell falleció en mayo del 2014, a los 71 años, y tanto Fidel 
como Raúl Castro enviaron flores para su funeral.
En su quinta gira por Estados Unidos, Los Van Van planean presentarse a 
partir de finales de julio en Houston, Nueva York, Boston, Los Ángeles, 
San Francisco, Tampa, Las Vegas y Chicago, entre otras ciudades.
Cuando Los Van Van llegaron a ofrecer su primer concierto en Miami, a 
finales de 1999, se encontraron con una protesta de más de 4.000 
activistas anticastristas personas que les insultaban y lanzaban huevos. 
El entonces alcalde Joe Carollo se refirió al grupo como "la banda 
oficial de Fidel Castro".
La última gira estadounidense de la banda ganadora de un Grammy fue hace 
cuatro años, pero no incluyó a Miami. Su última actuación aquí fue hace 
cinco años.
La orquesta acaba de lanzar La fantasía, con 14 canciones que incluyen 
tres inéditas de Juan Formell, "Se vende", "La fantasía", "El 
aparecido", así como nuevas versiones de los éxitos "Es mucho" y "Me 
basta con pensar".
Creados en 1969, Los Van Van pusieron a bailar a millones de personas al 
ritmo de canciones que con humor y picardía hablan de las alegrías y 
tristezas de los cubanos. Entre sus éxitos se destacan "El baile del 
buey cansao", "Por encima del nivel", "La titimanía", "La Habana no 
aguanta más", "Sandurenga" y "El negro no tiene na".
Las letras son crónicas de la isla y la idiosincrasia de sus pobladores. 
Hablan de la migración interna, el miedo al sida, el amor romántico, la 
sensualidad e historias de hombres mayores que encuentran a jovencitas y 
dejan todo por ellas.
Si bien Formell expresó sus frustraciones con la isla, dijo que sus 
críticas no van a estar en las futuras letras de las canciones de Los 
Van Van, que seguirá con la misma receta de su padre.
"No creo que hagamos una letra política, algo que hable de las tensiones 
... Seguiremos siendo lo mismo: Van Van para gozar", aseguró. "Lo que 
queremos es que la música de Los Van Van y de mi padre llegue a lugares 
donde nunca ha llegado", dijo.
Source: Director de Los Van Van pide elecciones libres y otro partido 
para los cubanos - 
http://www.martinoticias.com/content/director-de-los-van-van-pide-elecciones-libre-y-otro-partido-para-los-cubanos/85623.html
 
 
No comments:
Post a Comment